Detalló que este sitio se acondicionó con el objetivo de ofrecer un espacio ideal para los jóvenes que declararon previamente en su solicitud tener alguna discapacidad y que deseaban ser provistos de alguno de los servicios como: realizar el examen en planta baja, tener movilidad en sede con silla de ruedas, y/o movilidad en sede con bastón o muletas. También se les proporcionó apoyo en la lectura del examen, apoyo en el relleno de alveolos, apoyo en la lectura y relleno de alveolos, instrucciones claras y fuertes y/o por escrito, autorización para el ingreso de un lector, y autorización para el ingreso de material didáctico.#BoletínUNAM La UNAM brinda apoyo a aspirantes con discapacidad para presentar examen de admisión a licenciatura > https://t.co/6d4HZSGwlY pic.twitter.com/JVbXKvceSx
— UNAM (@UNAM_MX) June 6, 2018
“Con el propósito de brindar a los aspirantes las facilidades adecuadas para presentar su examen de selección y combatir desventajas ante una persona en circunstancias convencionales, la DGAE habilitó el CEC para ofrecer confort y el equipo físico y humano para este cometido, pero sin que alguien o alguna circunstancia asista en las respuestas al examinado”.Cabe mencionar que los alumnos debieron contestar la prueba de 120 preguntas en 3 horas, siendo las mismas condiciones que el resto de los alumnos.
“La UNAM hace un esfuerzo para atender a cualquier individuo, sin importar su condición, para estar en igualdad”, manifiesta la universidad.Finalmente, informó que los resultados de la prueba serán publicados el próximo 16 de julio. erc