Mercados
Mezcla mexicana retrocede 28 centavos
Publicado
hace 6 añosel
Por
NotimexAl respecto, Banco Base indicó que el petróleo finalizó la jornada revirtiendo sus ganancias, ante la expectativa de que la producción de crudo en Estados Unidos seguirá creciendo, aun cuando al inicio de la jornada el West Texas Intermediate (WTI) y el Brent cotizaron con ganancias.
Dichos rendimientos se debieron a que el comité técnico de países miembros y no miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) señaló que se debería extender el recorte en la producción de crudo en conjunto.
Sin embargo, dichas ganancias no pudieron ser sostenidas, debido a que la cantidad de pozos petroleros utilizados en Estados Unidos ha mostrado un incremento constante desde el 3 de junio de 2016, explicó el grupo financiero.
De acuerdo con la compañía petrolera Baker Hughes, los pozos petroleros utilizados se han incrementado en 112.13% o 453 pozos desde esa fecha, a 857 pozos utilizados, siendo éste su mayor nivel desde septiembre de 2015.
Se espera que el precio del hidrocarburo siga presionado a la baja ante el continuo incremento en su producción en Estados Unidos, y por ahora los participantes del mercado estarán enfocados en la información de producción de la Administración de Información Energética (EIA) a publicarse este miércoles.
En ese sentido, se prevé que las estadísticas semanales de la EIA muestren un retroceso en los inventarios petroleros de Estados Unidos por 1.75 millones de barriles, en la semana terminada el 21 de abril.
De esta manera, el WTI perdió 39 centavos al ofrecerse el tonel en 49.23 dólares, mientras que el Brent bajó 36 centavos y se vendió en 51.60 dólares por barril.
También te puede interesar
Exportaciones de Pemex cayeron 22% mensual en agosto
Ceden las presiones en los precios del petróleo; Rusia promete mantener los suministros
Crudo mexicano se mantiene por arriba de los 100 dpb por conflicto en Ucrania
“No hay necesidad de aumentar precios de gasolinas”: AMLO
Mezcla mexicana cotizó en su mayor nivel desde 2012
Precios del petróleo crecieron más de 50% en 2021; ¿qué esperar en 2022?


AMLO va por reforma en sector minero: turna iniciativa al Congreso


Banorte va por tres millones de clientes con su banco digital Bineo


Alberto Rojas, el próximo economista para mercados emergentes de Credit Suisse


Aprovechamiento del “nearshoring” exige de un Estado comprometido: CCE


Peso aprovecha el debilitamiento generalizado del dólar; se apreció 0.69%


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 53,209.1 | 357.68 | 0.68 |
FTSE BIVA | 1,104.22 | 7.09 | 0.65 |
DJ | 32,394.25 | -37.83 | -0.12 |
NDQ | 11,716.08 | -52.76 | -0.45 |
S&P 500 | 3,971.27 | -6.26 | -0.16 |
Mezcla | USD 62.72 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.69 | $18.71 | |
Euro | $19.75 | $19.76 | |
Centenario | $25,300.00 | $45,300.00 |
You must be logged in to post a comment Login