Todos los Derechos reservados © 2020, Marco Mares

Mercados

Más de 50% de la deuda colocada en la BMV será ‘verde’: Oriol Bosch

La emisión de bonos ASG cada vez toma mayor relevancia entre los inversionistas, asegura

Publicado

el

Bolsa Mexicana de Valores, BMV

El 55 por ciento de la deuda a largo plazo que se colocará en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) este año se enfocará en productos sostenibles, aseguró su director José Oriol Bosch.

Durante su participación en el podcast Norte Económico, de Grupo Financiero Banorte, comentó que desde 2016, cuando se emitió el primer bono verde en el país, la colocación de deuda a largo plazo ligada a los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) ha ido creciendo exponencialmente: de 11 por ciento en 2020 a 27 por ciento en 2021 y 44 por ciento el año pasado.

“Hoy en día ya hay datos duros en donde podemos confirmar que el ser una empresa sustentable no quiere decir que tengas que sacrificar parte de tu rendimiento (…). Las compañías se empiezan también a dar cuenta de que no necesariamente son costos, sino que, al contrario, puedes tener beneficios por ser una firma que cumple mejor los criterios ASG”, expuso.

No deje de leer: Credit Suisse cierra operaciones de casa de bolsa en México

Oriol Bosch señaló que en la Bolsa se empezó a ver este cambio de mentalidad desde hace mucho, desde antes de que se pusieran de ‘moda’ las palabras ASG.

Hablo, dijo, de 2011, que no se conocía mucho el tema, cuando la Bolsa crea su primer índice sustentable.

“Le llamamos en esa época el IPC sustentable, que unos años más tarde, en 2020, ya lo cambiamos. Hoy en día se llama el mismo índice, es el Total Mexico ESG index, por las siglas de environmentsocial and governance, en inglés, en donde lo que hacemos es, y no es por…, es porque estamos cumpliendo ya todos los estándares globales a través también de nuestro socio en la parte de índices que es S&P Dow Jones Index”, expuso.

Ante esto, expuso, el gran reto del país será enfrentar el llamado greenwashing o ecoblanqueo, un término que hace referencia a la propaganda engañosa que hacen las empresas para conseguir financiamiento sin ayudar al medio ambiente.

FP

Fortuna y Poder

Marco Mares
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad