Mercados
Más de 50% de la deuda colocada en la BMV será ‘verde’: Oriol Bosch
La emisión de bonos ASG cada vez toma mayor relevancia entre los inversionistas, aseguraPublicado
hace 2 mesesel
Por
Redacción

El 55 por ciento de la deuda a largo plazo que se colocará en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) este año se enfocará en productos sostenibles, aseguró su director José Oriol Bosch.
Durante su participación en el podcast Norte Económico, de Grupo Financiero Banorte, comentó que desde 2016, cuando se emitió el primer bono verde en el país, la colocación de deuda a largo plazo ligada a los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) ha ido creciendo exponencialmente: de 11 por ciento en 2020 a 27 por ciento en 2021 y 44 por ciento el año pasado.
“Hoy en día ya hay datos duros en donde podemos confirmar que el ser una empresa sustentable no quiere decir que tengas que sacrificar parte de tu rendimiento (…). Las compañías se empiezan también a dar cuenta de que no necesariamente son costos, sino que, al contrario, puedes tener beneficios por ser una firma que cumple mejor los criterios ASG”, expuso.
¡Cerramos la 5.ª temporada de #NorteEconómico con broche de oro! José Oriol Bosch, Director General de la @BMVMercados, profundizó en el creciente interés de los inversionistas en productos sostenibles y por qué prevé que lideren en 2023.
— GFBanorte México (@GFBanorte_mx) March 29, 2023
Escúchanos: https://t.co/FgvEBX3bP9 pic.twitter.com/bzBXjXcsCy
No deje de leer: Credit Suisse cierra operaciones de casa de bolsa en México
Oriol Bosch señaló que en la Bolsa se empezó a ver este cambio de mentalidad desde hace mucho, desde antes de que se pusieran de ‘moda’ las palabras ASG.
Hablo, dijo, de 2011, que no se conocía mucho el tema, cuando la Bolsa crea su primer índice sustentable.
“Le llamamos en esa época el IPC sustentable, que unos años más tarde, en 2020, ya lo cambiamos. Hoy en día se llama el mismo índice, es el Total Mexico ESG index, por las siglas de environment, social and governance, en inglés, en donde lo que hacemos es, y no es por…, es porque estamos cumpliendo ya todos los estándares globales a través también de nuestro socio en la parte de índices que es S&P Dow Jones Index”, expuso.
Ante esto, expuso, el gran reto del país será enfrentar el llamado greenwashing o ecoblanqueo, un término que hace referencia a la propaganda engañosa que hacen las empresas para conseguir financiamiento sin ayudar al medio ambiente.
FP
También te puede interesar
Peso mexicano se anotó una apreciación mensual de 1.67%
Peso mexicano se deprecia en la última jornada de mayo
Nerviosismo sobre la aprobación del techo de la deuda en EU afecta al peso
Peso mexicano se deprecia pendiente de la aprobación del techo de deuda en EU
El peso recuperó terreno tras acuerdo sobre el techo de la deuda en EU
Peso mexicano inicia la semana en positivo


Peso mexicano se anotó una apreciación mensual de 1.67%


Fibra Prologis analiza invertir en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec


Gobierno federal y Grupo México logran un acuerdo sobre el conflicto ferroviario


EU pide a México revisar posible denegación de derechos a trabajadores de Draxton


Citibanamex tendrá que venderse en México, porque se rige bajo leyes nacionales: Banxico


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |