Mercados
Fitch recorta nota soberana de Argentina y ve inminente impago de su deuda
La medida se da después de que el gobierno decretó que el sector público cambiara sus bonos de dólares a pesosPublicado
hace 2 mesesel
Por
Redacción

La agencia financiera Fitch anticipa impagos de la deuda de Argentina, tras la publicación de un decreto que obliga a los entes públicos a cambiar sus bonos en dólaresa pesos, razón por la cual revisó a la baja su nota soberana.
La firma recortó la calificación del país sudamericano en moneda extranjera de “CCC-“ a “C”, lo cual refleja que prevé un inminente impago de sus pasivos.
Lo anterior, luego de que se diera a conocer que el gobierno obligó -mediante un decreto- a que todos los organismos públicos nacionales canjeen sus tenencias de bonos en dólares por títulos públicos nuevos en pesos.
”Esto implicaría canjes unilaterales y conversión forzosa de divisas que constituyen eventos de impago, según los criterios de Fitch”, expuso la agencia.
Tras el anuncio, el Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo que analizará la medida que anunció la nación sudamericana esta semana.
No deje de leer: Entidades mexicanas, sin capacidad económica para hacer contrapeso a recesión en EU: Fitch
En un esfuerzo por no tocar las reservas internacionales del país, que ya van a la baja, Argentina adopta esta medida de “pesificación”, la cual -dicen analistas- no representa una solución definitiva.
El decreto habilita el canje de estos bonos por pesos, lo que supondría permitir al país reducir su dependencia del dólar y evitar la devaluación de la moneda local.
(Con información de Reuters)
FP
También te puede interesar
Fitch ratifica calificación crediticia de Citibanamex; advierte posibles cambios con venta
Fifomi ya estaba en proceso de extinción desde marzo de 2022
¡Buena noticia! Reservas internacionales tienen su mayor alza en 66 semanas
Reservas internacionales suman tres descensos
Se le juntan los acreedores a Aeromar; agencias de viajes reclaman 120 mdp
Fitch ve mayor deuda del gobierno de AMLO hacia 2024 y más apoyo financiero a Pemex


Peso mexicano se anotó una apreciación mensual de 1.67%


Fibra Prologis analiza invertir en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec


Gobierno federal y Grupo México logran un acuerdo sobre el conflicto ferroviario


EU pide a México revisar posible denegación de derechos a trabajadores de Draxton


Citibanamex tendrá que venderse en México, porque se rige bajo leyes nacionales: Banxico


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |