Internacional
Trump vuelve otra vez: recuerda cómo impuso al gobierno de AMLO su política migratoria
Amenazó con imponer aranceles de 25% a todos los productos mexicanos de no aceptarse “Quédate en México”
Publicado
hace 2 mesesel
Por
EFE

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, se burló este sábado del gobierno de México, al referirse nuevamente a las presiones que ejerció en su calidad de presidente para que sus contrapartes mexicanos aceptaran el programa “Quédate en México”, que ordena a los migrantes y refugiados que piden asilo a Estados Unidos que esperen su respuesta en territorio mexicano.
Trump ofreció un discurso en el estado de Nuevo Hampshire, que constituye su primer encuentro oficial de campaña en las primarias republicanas, para volver a optar a la Casa Blanca en las elecciones de 2024.
El expresidente recordó que amenazó a México con aplicar aranceles a todas las importaciones de productos si no cumplía con dos condiciones: aceptar el programa “Quédate en México” y usar a miembros de las fuerzas de seguridad para frenar a los migrantes en su camino al norte.


AIFA dio “un brinco” en diciembre: transportó 211,700 pasajeros en total


¡Ojo! Precios máximos del gas LP subirán la siguiente semana


Muere Fernando Ruiz Huarte, director general del Comce


Industriales ratifican a José Abugaber como presidente de Concamin


EU, México, Canadá y nueve países más crean nueva alianza económica
Cuando llegó la hora de negociar, “un representante de México entró en la sala, un tipo muy agradable y que me cae muy bien aunque es un socialista” y entonces el entonces presidente aprovechó para comunicarle sus peticiones, relató Trump.
“Necesitamos 20,000 soldados y queremos que todo el mundo se quede en México y que nadie venga a Estados Unidos. Y le dije, mira, si no lo aprueban, vamos a imponer aranceles a todos los vehículos que vendan en nuestro país, unos aranceles de 25%, y vamos a imponer aranceles de 25% a todos los productos que hacen en México”, dijo Trump al representante mexicano, según su versión de los hechos.
El exmandatario no mencionó al funcionario por su nombre, aunque el canciller mexicano Marcelo Ebrard Casaubón, fue quien estuvo a cargo de la mayor parte de las negociaciones sobre migración.
Según lo narrado por Trump, después de escuchar sus reclamos, el representante mexicano hizo una llamada telefónica a López Obrador y, a continuación, anunció que el gobierno mexicano aceptaría el programa “Quédate en México” y que destinaría a miembros de las fuerzas de seguridad a labores de migración.
Te puede interesar: Pocos países tienen una relación como la de México y EU: Ebrard
El programa “Quédate en México” comenzó a ser aplicado oficialmente en enero de 2019 y, poco después, López Obrador creó por decreto el cuerpo de la Guardia Nacional con el objeto de combatir la violencia y el crimen organizado, aunque también ha sido usado para frenar la migración de Centroamérica.
Esta semana, otro miembro del gobierno de Trump desató una polémica al ofrecer detalles de las negociaciones entre Estados Unidos y México sobre el programa “Quédate en México”.
En concreto, Mike Pompeo, exsecretario de Estado, publicó un libro de memorias en el que asegura que Marcelo Ebrard quería ocultar al público mexicano que iba a aceptar el programa “Quédate en México” para evitar manchar la imagen de López Obrador.
Ebrard Casaubón ha rechazado ese relato y esta semana aseguró que se trata de “una campaña basada en ideas antimexicanas”.
Además, el canciller ha dicho que México tomó la decisión de implementar medidas en su lado de la frontera de manera independiente, no por presiones de Washington.
Te puede interesar: EU, México, Canadá y nueve países más crean nueva alianza económica
Las declaraciones tanto de Trump como de Pompeo se producen en un contexto electoral.
Trump ya ha anunciado su intención de competir por la nominación republicana en las primarias para ser el candidato de su partido en las elecciones presidenciales de 2024, mientras que Pompeo suena como otro de los posibles aspirantes, aunque no ha lanzado oficialmente su candidatura.
El programa “Quédate en México” fue una de las medidas migratorias más polémicas del gobierno de Trump, ya que provocó un caos en la frontera y organizaciones defensoras de los derechos humanos aseguran que violó las normas internacionales de asilo vigentes desde el fin de la II Guerra Mundial.
También te puede interesar
Próximo gobierno tendrá que poner en el centro de la mesa una reforma fiscal: Ethos
Camimex ve ‘fuertes repercusiones’ en la economía por reforma minera
AMLO charlará hoy con presidentes de Chile y Colombia sobre Alianza del Pacífico
AMLO va por reforma en sector minero: turna iniciativa al Congreso
AMLO anuncia Plan C electoral luego que la Corte ‘congeló’ cambios al INE
Corte frena Plan B electoral de AMLO por tiempo indefinido


Menos de la mitad de los mexicanos está satisfecho con la economía del país: estudio


Este jueves hay reunión de política monetaria: alza de tasas en Banxico ‘está cantada’


Bimbo se prepara para ser una empresa 100% sustentable


El peso se apreció en espera de la decisión de política monetaria de Banxico


Más de 50% de la deuda colocada en la BMV será ‘verde’: Oriol Bosch


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 53,882.95 | 204.82 | 1.27 |
FTSE BIVA | 1,117.85 | 13.73 | 1.23 |
DJ | 32,717.60 | 323.35 | 1.00 |
NDQ | 11,926.24 | 210.16 | 1.79 |
S&P 500 | 4,027.81 | 56.54 | 1.42 |
Mezcla | USD 62.38 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.58 | $18.53 | |
Euro | $19.620 | $19.628 | |
Centenario | $24,700.00 | $44,700.00 |