El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a México con aranceles y otras sanciones para que pague un adeudo de agua con Estados Unidos, conforme al Tratado de Aguas de 1944; un amago al que reaccionó de inmediato la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para contestar que México ha cumplido en la medida de lo posible, debido a la sequía de tres años que ha afectado al país.

A unas horas de haber elogiado a Sheinbaum Pardo, al reconocerla como una “mujer elegante, una persona fantástica” y que ha sido “muy amable”, el mandatario norteamericano escribió un agresivo mensaje en sus cuentas de redes sociales, para reclamar al gobierno mexicano por lo que acusó como un incumplimiento en materia de agua.

Te puede interesar: Tres plantas de autos iban a México pero se quedarán en EU: Trump

México le debe a Texas 1.3 millones de pies-acres de agua, bajo el Tratado de Aguas de 1944, pero desafortunadamente México ha violado sus obligaciones. Esto es muy injusto y está afectando muy mal a los productores del sur de Texas. El año pasado, el único ingenio azucarero de Texas cerró, porque México ha estado robando el agua de los productores de Texas”, se quejó Trump.

El republicano también dijo que, por esta situación, él mismo ordenó hace un mes que se detuviera el abasto de agua a Tijuana, ciudad fronteriza con Estados Unidos.

Con el propósito de presionar al gobierno mexicano a cumplir con su adeudo de agua, Trump mencionó la posibilidad de imponer aranceles a las productos mexicanos y otras sanciones.

“Mi secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, está apoyando a los productores de Texas y estaremos escalando las consecuencias, incluyendo aranceles y posiblemente sanciones, hasta que México respete el Tratado y le dé a Texas el agua que le pertenece”, amagó Trump.

Te puede interesar: Trump impone aranceles a China de 125%; suspende 90 días los aranceles recíprocos

En respuesta, Claudia Sheinbaum reconoció la deuda e hizo ver que nuestro país ha pasado por un periodo de tres años de sequía, pero que a pesar de esta situación, se ha cumplido con los compromisos del Tratado de Aguas de 1944.

También en sus cuentas de redes sociales, la mandataria comentó que, este miércoles, su gobierno envió una propuesta de solución “integral” al subsecretario de Estado, de Estados Unidos, “que incluye acciones de muy corto plazo”.

En este sentido, Sheinbaum Pardo dio instrucciones a funcionarios de su gobierno para entablar contacto con la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, en aras de alcanzar un acuerdo.

“He instruido a los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural —Julio Berdegué Sacristán— y de Relaciones Exteriores —Juan Ramón de la Fuente Ramírez—, así como a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales —Alicia Bácena Ibarra— que de inmediato hagan contacto con la Secretaría de Agricultura y el Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos. Estoy segura que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo”, escribió Sheinbaum.

GC