Todos los Derechos reservados © 2020, Marco Mares

Internacional

OMS declara el fin de la emergencia mundial por Covid-19

No representa, en ningún sentido, que el coronavirus deje de ser una amenaza global

Publicado

el

Hospital de atención a pacientes de Covid-19 / Gobierno de Guanajuato

La Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó este viernes el fin de la emergencia de salud pública de interés internacional por el Covid-19, virus por el que en México han muerto 334 mil personas.

Ayer, el Comité de Emergencia se reunió por decimoquinta vez y me recomendó declarar el fin de la emergencia de salud pública de interés internacional. He aceptado ese consejo.

“Es, por lo tanto, con gran esperanza que declaro que COVID-19 ha terminado como una emergencia de salud global”, expuso el director general de la OMS, Tedros Adhanom, tras tres años de pandemia.

En conferencia de prensa, abundó que esta declaratoria no representa, en ningún sentido, que el coronavirus deje de ser una amenaza global.

“No significa que el Covid-19 haya terminado como una amenaza para la salud global. La semana pasada, el virus cobraba una vida cada tres minutos, y esas son sólo las muertes que conocemos.

“Este virus llegó para quedarse. Todavía está matando, y todavía está cambiando. Sigue existiendo el riesgo de que surjan nuevas variantes que causen nuevos aumentos repentinos de casos y muertes”, previno Tedros.

De acuerdo con cifras de la OMS, los casos confirmados a nivel mundial ascienden a 192 millones 482 mil 623 hasta este viernes, mientras que el número oficial de muertes por el virus llegó a 2 millones 949 mil 311.

El titular de la OMS resaltó que en los últimos meses los contagios y muertes se han reducido, lo que da pie a esta declaratoria.

“Nos alienta mucho la disminución sostenida de las muertes reportadas por Covid-19, que han disminuido 95% desde principios de este año; sin embargo, algunos países están viendo aumentos y en las últimas cuatro semanas, 14,000 personas perdieron la vida a causa de esta enfermedad”, dijo Tedros la semana pasada.

Te puede interesar: ¿Realmente tienes salud financiera?

La OMS estima que 1 de cada 10 infecciones resulta en una condición posterior al Covid-19, lo que sugiere que cientos de millones de personas necesitarán atención a largo plazo.

Y el virus todavía está cambiando y todavía es capaz de causar nuevas oleadas de enfermedad y muerte”, advirtió.

er

Fortuna y Poder

Marco Mares
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad