Internacional
No hay “debilidad generalizada” en el sistema bancario de EU: Jerome Powell
Silicon Valley Bank quebró debido a que su dirección “falló gravemente”Publicado
hace 2 mesesel
Por
Redacción

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, aseveró este miércoles que el sistema bancario estadounidense no sufre una “debilidad generalizada”, aunque sugirió que su regulación requiere cambios.
En la conferencia de prensa llevada a cabo con motivo de la última decisión de política monetaria del instituto central, el banquero fundamentó el alza de 25 puntos base (pb) de su tasa de interés, a un rango de 4.75%-5%. Además, intentó calmar a mercados tras la quiebra de Silicon Valley Bank (SVB), Signature Bank y de Silvergate Bank.
“No se trata de una debilidad generalizada del sistema bancario”, dijo Powell respecto a SVB, la cual resintió el aumento de las tasas de interés en EU, además del impacto por los temores a una recesión y la sequía de Ofertas Públicas de Venta (IPOs).


Sistema financiero mexicano es sólido, pero tiene oportunidades de mejora: Gabriel Casillas


SVB Financial Group, matriz de Silicon Valley Bank, se declara formalmente en bancarrota


Gobierno tiene “un set de herramientas” para enfrentar la volatilidad financiera internacional


Es necesario aumentar más las tasas en México: subgobernadora de Banxico
Según el presidente de la Fed, la quiebra de Silicon Valley Bank fue a causa de que su dirección “falló gravemente”, por lo que su colapso no es indicativo de debilidades más amplias en el sistema bancario.
“Los supervisores de la Fed vieron la exposición del banco a los riesgos de liquidez y de tipos de interés y se movieron para intervenir, pero la velocidad de la corrida bancaria superó todo lo visto en el pasado.
“Esto sugiere la necesidad de cambios en la regulación y la supervisión, simplemente porque la supervisión y la regulación tienen que estar a la altura de lo que está ocurriendo”, acentuó el banquero.
En ese sentido, dejó entrever que ya se trabaja en la mejora de la regulación, la cual surgiría de un análisis que está realizando el vicepresidente de Supervisión de la Reserva Federal, Michael Barr.
Powell añadió que su único interés es “que identifiquemos qué es lo que ha fallado”.
“Que evaluemos cuáles son las políticas adecuadas para que no vuelva a ocurrir, y que apliquemos esas políticas“, concluyó.
En su comunicado de política monetaria, la Fed subrayó que “el sistema bancario estadounidense es sólido y resistente”, aunque también reconoció que “es probable” que los acontecimientos recientes “resulten en condiciones crediticias más estrictas para los hogares y las empresas, y que pesen sobre la actividad económica, la contratación y la inflación”.
“El alcance de estos efectos es incierto. El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) permanece muy atento a los riesgos de inflación”, resaltó.
Te puede interesar: Fed prioriza combate a la inflación sobre colapso de bancos; sube 25pb su tasa
Watch Chair Powell’s statement from the #FOMC press conference:
— Federal Reserve (@federalreserve) March 22, 2023
Intro clip: https://t.co/mSb4NfCX9I
Full video: https://t.co/iNWBmpfbj9
Press Conference materials: https://t.co/mkQOnFAs0w
er
También te puede interesar
El peso recuperó terreno tras acuerdo sobre el techo de la deuda en EU
Valor de Banamex podría alcanzar los 7,900 mdd con OPI, calcula Goldman Sachs
En 15 días, las bases de licitación de los polos de desarrollo del Corredor Interoceánico
Desocupación laboral disminuyó en el primer trimestre; la tasa de desempleo cerró en 2.7%
Financiera Rural se acabó; gobierno federal publicó hoy el decreto de su extinción
¿Asociaciones Público Privadas para el desarrollo del Corredor Interoceánico? Esto opina el CEESP


Primeras planas del martes 30 de mayo


BBVA México y Salud Digna ofrecerán más de medio millón de estudios gratis para mujeres


¿Tienes e-firma? Esto te interesa, SCJN impide que el SAT entregue información de contribuyentes


El peso recuperó terreno tras acuerdo sobre el techo de la deuda en EU


Valor de Banamex podría alcanzar los 7,900 mdd con OPI, calcula Goldman Sachs


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |