La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, aseveró que en caso de ganar las elecciones del próximo 5 de noviembre, hará efectivo el proceso de revisión del tratado comercial entre su país, México y Canadá, el T-MEC.

Lo anterior, porque sigue considerando que el acuerdo trilateral afecta la economía estadounidense, al representar una importante pérdida de empleos.

Muchos de los que votaron a favor de este acuerdo condicionaron su apoyo a un proceso de revisión, que como Presidenta utilizaré”, expuso la candidata del Partido Demócrata a la Casa Blanca, quien recordó que fue una de las senadoras que votó en contra de la aprobación del Tratado.

Sabía que éste no era suficiente para proteger a nuestro país y a sus trabajadores”, agregó.

En julio, la presidenta electa Claudia Sheinbaum señaló que México mantendrá buena relación con Estados Unidos, sea quien sea el próximo mandatario. Acentuó, además, que el tratado comercial trilateral no corre riesgo, ni aunque Donald Trump regrese al poder.

La relación comercial es muy grande, yo no veo que vaya a parar esta inversión en México de empresas estadounidenses, pues se tienen ventajas comparativas muy grandes. No veo que en uno u otro caso vaya a disminuir.

En cualquiera de los casos de quien vayan a elegir, ya la relación México-Estados Unidos en términos económicos es de mucha integración. Además, el expresidente Trump habló de que él quiere mantener el tratado comercial con México… Y en efecto, hay que mantenerlo”, expuso en conferencia de prensa.

La próxima mandataria abundó ese día que “tener el tratado comercial es importante” y aclaró que “lo que viene no es una renegociación del tratado, es una revisión… es una revisión menor del tratado”.

Entonces las bases del tratado entonces están ahí, se beneficia México y se beneficia Estados Unidos”, concluyó.

Cabe mencionar que, en su momento, Harris indicó que además de afectar al empleo, el T-MEC no establecía las disposiciones ambientales suficientes, al no abordar el cambio climático.

El T-MEC no logra enfrentar las crisis de este momento. Establecerá los estándares (ambientales) durante décadas, y creo que los californianos y todos los estadounidenses merecen una acción mejor y más inmediata. Por estas razones, me opongo a este acuerdo”, expuso en enero de 2020.

er