Internacional
Inflación en EU baja a 4.9%, su menor nivel desde abril de 2021
Hiló 10 meses consecutivos con disminucionesPublicado
hace 3 semanasel
Por
Edith Rodriguez

La inflación general en Estados Unidos desaceleró en abril a 4.9% anual, su décimo mes consecutivo con disminuciones. Su pico más alto fue en junio de 2022, cuando se ubicó en 9.1%, según datos del Buró de Estadísticas Laborales (BLS por sus siglas en inglés).
Así, se ubicó en su nivel más bajo desde abril 2021, y en uno mejor a lo esperado por analistas (5.0%).
A tasa mensual, la inflación registró una variación de 0.4% desde el 0.1% mensual de marzo.
La aceleración se debió parcialmente al rubro de energía, que imprimió una variación de 0.6% mensual, tras la contracción de 3.5% en marzo. En su comparación anual, este rubro bajó 5.1%, sumando dos meses en terreno negativo.
En tanto, los alimentos reportaron una variación mensual de 0.0%. A tasa anual se ubicó en 7.7%, su menor nivel desde enero del 2022.
Por su parte, la inflación subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazo, se ubicó en 5.5% anual y 0.4% mensual, también en línea con las expectativas.
Al interior, la inflación de servicios, se ubicó en 6.8% anual, desacelerándose por segundo mes consecutivo y ubicándose en su nivel más bajo desde noviembre del 2022.
En la variación mensual destacó que el precio de los bienes se aceleró a 0.6% respecto a marzo, mientras que los precios de la vivienda mostraron una ligera desaceleración a 0.4% mensual desde el 0.6% anterior.


“Así, esta lectura mantiene en curso la idea de que la Fed habría alcanzado su tasa terminal la semana pasada”, indicó Intercam Banco.
Por su parte, Grupo Financiero BASE expuso que, considerando las cifras, mantiene la proyección de la inflación para el cierre del 2023 en 3.1%.
Te puede interesar: ¡Sin sorpresas! Fed sube tasa de interés en 25pb, a su nivel más alto desde 2007
Además, debido a que la inflación general se ubicó por debajo de las expectativas del mercado y que los componentes muestran una trayectoria a la baja, “se refuerza la especulación en el mercado de que la Reserva Federal (Fed) ha concluido el ciclo de incrementos a la tasa de interés”.
Lo anterior ocasiona un debilitamiento del dólar estadounidense.
er
También te puede interesar
Valor de Banamex podría alcanzar los 7,900 mdd con OPI, calcula Goldman Sachs
En 15 días, las bases de licitación de los polos de desarrollo del Corredor Interoceánico
Desocupación laboral disminuyó en el primer trimestre; la tasa de desempleo cerró en 2.7%
Financiera Rural se acabó; gobierno federal publicó hoy el decreto de su extinción
¿Asociaciones Público Privadas para el desarrollo del Corredor Interoceánico? Esto opina el CEESP
Disminuyen precios máximos del gas LP por quinta semana consecutiva


BBVA México y Salud Digna ofrecerán más de medio millón de estudios gratis para mujeres


¿Tienes e-firma? Esto te interesa, SCJN impide que el SAT entregue información de contribuyentes


El peso recuperó terreno tras acuerdo sobre el techo de la deuda en EU


Valor de Banamex podría alcanzar los 7,900 mdd con OPI, calcula Goldman Sachs


En 15 días, las bases de licitación de los polos de desarrollo del Corredor Interoceánico


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |