El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó esta tarde un decreto con el que frena la separación de padres migrantes de sus hijos, esto luego del rechazo mundial que generó la imagen de niños sufriendo por la acción de la autoridad estadounidense.
“Se trata de mantener juntas a las familias. No me gustaba verlas separadas y creo que cualquiera con un corazón podría actuar de la misma manera, expuso el mandatario durante una ceremonia en la Oficina Oval.
Trump apuntó que su hija Ivanka y su esposa Melania “tenían sentimientos muy fuertes sobre el tema”, motivo por el que también decidió firmar el decreto. Refirió que, pese a esta decisión, mantendrá la política de ‘Tolerancia Cero’ respecto a la inmigración ilegal.
“Es sobre mantener a las familias juntas y a la vez asegurarnos de que tenemos una frontera muy poderosa y fuerte. Tendremos cero tolerancia para las personas que ingresan ilegalmente a nuestro país”, dijo al firmar el documento, del cual no se dio a conocer su contenido exacto.
Al respecto, el diario The New York Times afirmó que el decreto autorizaría la detención de los padres junto a sus hijos por tiempo indeterminado. Cabe mencionar que, por la mañana, Trump señaló que se encontraba en un dilema, pues las “políticas débiles” de control fronterizo permitían el ingreso de un sinnúmero de inmigrantes indocumentados a EU, no obstante, la aplicación de una medida más estricta provocó que se le tachara de “no tener corazón.

México celebra decisión de Trump

Luego de que el presidente estadounidense llevara a cabo la firma del decreto, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, celebró la decisión y subrayó que, por su parte, México continuará brindando protección consular. Te puede interesar: México condena separación de familias migrantes en EU
“Indudablemente es una buena noticia que el gobierno de Estados Unidos acabe con la cruel e inhumano separación de niños migrantes de sus padres. Sin embargo, el gobierno de México continuará, sin descanso, brindando protección consular a todos los niños y las niñas en situación vulnerable”, escribió en Twitter.
erc