La madrugada de este lunes, falleció Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco, a los 88 años. Fue el primer pontífice latinoamericano en casi 1,300 años.

El deceso fue confirmado por el cardenal Kevin Farrell, cardenal de la Cámara Apostólica, quien pronunció estas palabras en la Casa Santa Marta:

“Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco.

A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre”.

Farrell resaltó que el papa Francisco dedicó toda su vida al servicio a la iglesia católica.

Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados.

Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”, manifestó.

Cabe mencionar que el deceso se produjo horas después de que el pontífice se reuniera con el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance.

Tras el periodo de luto, los cardenales menores de 80 años comenzarán el proceso para elegir al próximo líder de la Iglesia católica, un procedimiento que generalmente tarda de dos a tres semanas.

Lamenta Sheinbaum fallecimiento del papa Francisco

Al inicio de su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó el fallecimiento del papa Francisco y envió su pésame a la comunidad católica.

“Nuestro pesar por el fallecimiento del papa Francisco. Nuestro abrazo a todos los católicos de México, también a los no católicos: El papa Francisco fue un humanista, un hombre que estuvo cerca siempre del más humilde, de los pobres.

Nosotros más allá de la religión, evidentemente somos un estado laico, pero siempre defendimos al papa Francisco por su humanismo y su visión frente a los más humildes”, manifestó la mandataria, quien anunció que el martes presentarán una semblanza del pontífice.

er