Internacional
EU, México, Canadá y nueve países más crean nueva alianza económica
El grupo de 12 naciones del continente americano lanzaron la Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica
Publicado
hace 2 mesesel
Por
EFE

El Gobierno de Estados Unidos (EU) y los de otros 11 países del continente americano (México entre ellos) apostaron este viernes por un nuevo enfoque en el crecimiento económico que haga más hincapié en desarrollo, en el lanzamiento de la Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica.
El secretario de Estado, Antony Blinken, y la representante de Comercio de EU, Katherine Tai, auspiciaron una reunión virtual con ministros de Barbados, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, México, Panamá, Perú y Uruguay, aunque no descartaron que más naciones se sumen en el futuro.


El peso mexicano se anotó una apreciación semanal de 0.58%


Fortaleza del mercado laboral, un riesgo para la inflación


Accidente en Línea 3 del Metro, por quema de cables y conducción negligente


Mover operaciones de carga del AICM subirá precios, estima Cofece


Empresarios, con “disposición a mantener diálogo abierto” con el gobierno
Durante su intervención, Tai indicó que el presidente estadounidense, Joe Biden, resumió el objetivo de este plan en la pasada Cumbre de las América: “Responder a deseos básicos humanos” como la dignidad y la seguridad, dijo.
“La forma tradicional de hacer comercio nos daba artículos baratos y más producción, al tiempo que contribuía a una desigualdad creciente, cadenas de suministros en expansión y vulnerables y trabajadores y comunidades siendo desplazadas y dejadas atrás”, apuntó la representante de Comercio de EU.
Ahora, las prioridades son empoderar a los trabajadores y erradicar el trabajo forzado, fortalecer las cadenas de suministro, promover la innovación en los sectores públicos y privados y afrontar la crisis climática, entre otros, enumeró Tai.
No deje de leer: México, EU, Canadá, Argentina y Brasil acuerdan producir más alimentos
Blinken explicó, por su parte, que con esta iniciativa se pretenden profundizar la cooperación para afrontar los retos surgidos o exacerbados por la pandemia de la covid-19.
La Sria. de Economía Raquel Buenrostro participó en el lanzamiento de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas. Manifestó que es prioridad del presidente @lopezobrador_ lograr un desarrollo económico más humano, en el que nadie quede atrás y nadie quede fuera. pic.twitter.com/RKiE9phKDJ
— Economía México (@SE_mx) January 27, 2023
Según la traducción al inglés de sus palabras, la canciller de Chile, Antonia Urrejola, destacó en su intervención que con esta propuesta se hace hincapié en la importancia de vincular el crecimiento con el desarrollo humano, especialmente el de comunidades desatendidas y grupos vulnerables, como las mujeres.
Urrejola subrayó la importancia de la cooperación en el continente para “mejorar la calidad de vida y la prosperidad económica” de todos y resaltó que esta iniciativa puede llevar a acciones específicas en lo que respecta a ámbitos como la economía digital.
Por su parte, la ministra de Vivienda de Colombia, Catalina Velasco, llamó la atención sobre la necesidad de proteger los recursos naturales como los del Amazonas, las montañas, las fuentes de agua y de biodiversidad, a través de inversiones públicas y privadas.
“Debemos proporcionar valor a las comunidades vulnerables que históricamente se han visto afectadas por la violencia, el aislamiento geográfico y la ausencia de Estado”, reflexionó Velasco, cuyas palabras fueron también traducidas al inglés.
La canciller de Perú, Ana Cecilia Gervasi, hizo alusión a la situación política en su país y afirmó que su Gobierno está al tanto de los problemas de algunas comunidades históricamente vulnerables y marginadas que han apoyado al expresidente Pedro Castillo.
En ese sentido, remarcó que su Ejecutivo quiere celebrar elecciones dentro del marco constitucional y el imperio de la ley, ya que una democracia sólida les ayudará a asumir sus responsabilidades, afrontar retos y participar de lleno en esta iniciativa.
El canciller de Ecuador, Juan Carlos Holguín, se centró por su parte en la importancia de trabajar juntos para luchar contra la lacra que suponen las actividades criminales en la región, que “dificultan el logro del desarrollo y tiene un impacto en la seguridad y la prosperidad”, de acuerdo a la traducción al inglés de sus palabras.
¿Qué dijo México?
Durante su intervención, la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, advirtió de que no se puede lograr un desarrollo regional cuando algunos miembros de la sociedad no se benefician de la cooperación económica.
Aseguró que para fomentar la inclusión hay que eliminar la discriminación, y apuntó que otro de los asuntos importante para la región es el fortalecimiento de las cadenas de suministros en industrias estratégicas.
FP
También te puede interesar
Apple lanza su servicio compre ahora y pague después
México, el segundo lugar más atractivo de América Latina para fusiones y adquisiciones de empresas
Turbulencia bancaria en EU es por casos ‘aislados’ al sistema mexicano, aseguran
EU advierte de daño ’grave’ por política de México en transgénicos
Fantasma inflacionario no ‘espanta’ consumo en México y Brasil: Moody’s
Juez avala venta de subsidiaria de Crédito Real a Bepensa Capital


Menos de la mitad de los mexicanos está satisfecho con la economía del país: estudio


Este jueves hay reunión de política monetaria: alza de tasas en Banxico ‘está cantada’


Bimbo se prepara para ser una empresa 100% sustentable


El peso se apreció en espera de la decisión de política monetaria de Banxico


Más de 50% de la deuda colocada en la BMV será ‘verde’: Oriol Bosch


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 53,882.95 | 204.82 | 1.27 |
FTSE BIVA | 1,117.85 | 13.73 | 1.23 |
DJ | 32,717.60 | 323.35 | 1.00 |
NDQ | 11,926.24 | 210.16 | 1.79 |
S&P 500 | 4,027.81 | 56.54 | 1.42 |
Mezcla | USD 62.38 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.58 | $18.53 | |
Euro | $19.620 | $19.628 | |
Centenario | $24,700.00 | $44,700.00 |