Internacional
EU detectó ‘serios riesgos’ de contagio por colapso de SVB y Signature Bank: Yellen
La secretaria del Tesoro aseguró que las autoridades actuaron para salvaguardar la solidez del sistema bancario en EUPublicado
hace 3 mesesel
Por
Redacción

Janet Yellen, secretaria del Tesoro estadounidense, aseguró que la banca de Estados Unidos (EU) está sólida, pese a la quiebra de Silicon Valley Bank (SVB) y otros dos bancos.
Explicó que las autoridades detectaron “serios riesgos de contagio y retiros masivos” con el colapso de SVB y Signature Bank, por lo que se tomaron medidas para mantener un sistema financiero estable.
La semana pasada, SVB se colapsó, lo cual desató una ola de incertidumbre en el sistema bancario global.
El domingo, los reguladores de Estados Unidos aseguraron que los ahorradores de SVB tendrían acceso a sus depósitos a partir del lunes y establecieron un nuevo mecanismo para dar acceso a los bancos a fondos de emergencia.
A la par, la Reserva Federal de Estados Unidos dio facilidades a las instituciones financieras para obtener líneas de crédito de ser necesario.
No deje de leer: Hacienda anticipa volatilidad en tasas de interés y tipo de cambio tras quiebra de SVB
Se trata del Programa de Financiamiento a Plazo Bancario, que ofrecerá préstamos de hasta un año y se tomarán como garantía bonos del Tesoro y otros “activos calificados”.
Los reguladores también cerraron el Signature Bank de Nueva York, que también estuvo bajo el ojo del huracán en los últimos días.
Yellen señaló al Comité de Finanzas del Senado que las acciones de esta semana demuestran el compromiso de asegurar que el sistema financiero siga fuerte y que los ahorros de los depositantes permanezcan a salvo.
Ayer, la incertidumbre nuevamente regresó, en esta ocasión con Credit Suisse y su liquidez como el epicentro de la incertidumbre
(Con información de AFP)
FP
También te puede interesar
Gobierno federal y Grupo México logran un acuerdo sobre el conflicto ferroviario
Inflación en México bajará a 4.7% al cierre de año: Banxico
Banxico descarta por ahora recortar la tasa de referencia; esperará que se consolide la “desinflación”
Economía de México crecerá 2.3% en 2023, estima Banxico
SAT agradece a contribuyentes y contadores que cumplieron con el dictamen fiscal 2022
Acuerda FEMSA la venta de su participación minoritaria en Jetro Restaurant Depot


Peso mexicano se anotó una apreciación mensual de 1.67%


Fibra Prologis analiza invertir en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec


Gobierno federal y Grupo México logran un acuerdo sobre el conflicto ferroviario


EU pide a México revisar posible denegación de derechos a trabajadores de Draxton


Citibanamex tendrá que venderse en México, porque se rige bajo leyes nacionales: Banxico


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |