Todos los Derechos reservados © 2020, Marco Mares

Internacional

Estados Unidos está “preocupado” por el trato que reciben sus empresas en México

Antony Blinken, secretario de Estado, dijo lo anterior en relación con la denuncia de allanamiento de Vulcan Materials

Publicado

el

Antony Blinken / @SRE_mx

El gobierno de Estados Unidos reconoció estar “preocupado” por el trato que reciben empresas de ese país en México, en relación con el caso de la empresa Vulcan Materials que denunció la ocupación ilegal de la Terminal Marítima de Punta Venado en Quintana Roo.

El portador de este mensaje fue Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, en una comparecencia con integrantes de la Cámara de Representantes.

Te puede interesar: AMLO acusa a Vulcan Materials de “ecocidio”, pero aclara que acatará fallo de panel

“Estoy muy preocupado por el trato que reciben nuestras empresas en México”, dijo Blinken, en referencia a las denuncias de Vulcan Materials, en el sentido de que la Terminal Marítima de Punta Venado, ubicada en Quintana Roo, fue “allanada” recientemente por elementos de la Secretaría de Marina y de seguridad pública estatal.

Vulcan Materials, a través de su filial mexicana Sac Tun, tiene una concesión para operar la Terminal Marítima de Punta Venado, pero desde hace unos meses inició un conflicto con Cemex por el uso de esas instalaciones, ya que la compañía norteamericana sostiene que el contrato con Cemex ha terminado, pero la compañía mexicana ha dicho que su contrato sigue vigente y que ha ganado recursos judiciales para defender su derecho a utilizar la Terminal.

Al respecto, Blinken dijo que el gobierno norteamericano ha pedido información a México sobre este caso, pero aceptó que ante este tipo de acontecimientos, “nuevas inversiones estadounidenses en México pueden paralizarse”.

La mañana de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió el acaso de Vulcan Materials al recordar que su gobierno ha tenido conflictos con la compañía, ya que ordenó la clausura de las operaciones de la empresa relacionadas con la extracción de piedra caliza, también en Quintana Roo.

Te puede interesar: Vulcan Materials denuncia allanamiento de Terminal Marítima de Punta Venado y acusa a Cemex

El argumento consistió en que la compañía ha cometido graves daños ambientales por sus actividades productivas, que el mandatario denominó como “ecocidio”.

Sin embargo, López Obrador también recordó que por este acto de autoridad Vulcan Materials se inconformó y solicitó un panel arbitral contra México, procedimiento que está en trámite.

En espera de conocer la resolución, el mandatario dijo que su gobierno acatará las conclusiones a la que lleguen los expertos del panel, pero los exhortó a que ponderen las consecuencias que ha tenido en el medio ambiente de la Riviera Maya la actividad de Vulcan Materials.

También lamentó que los legisladores de Estados Unidos respalden a la empresa incondicionalmente. (Con información del diario El Universal)

GC

Fortuna y Poder

Marco Mares
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad