Internacional
Economía de EU creció 2.1% en 2022; desaceleró en el cuarto trimestre
El menor dinamismo se atribuye a la bajada en las exportaciones y en el ritmo de la inversión fija no residencial
Publicado
hace 2 mesesel
Por
Edith Rodriguez

La economía de Estados Unidos creció 2.1% en 2022, luego de haber registrado un avance de 2.9% en el último trimestre del año, de acuerdo con la estimación de la Oficina de Análisis Económico (BEA, en inglés).
Es importante señalar que, aunque el pronóstico trimestral fue superior al 2.6% esperado por el consenso, la lectura confirma la pérdida de dinamismo de la economía norteamericana durante el último periodo de 2022, pues en el tercer trimestre tuvo un crecimiento de 3.2%.


La BEA precisó que la desaceleración se atribuye a la bajada en las exportaciones y en el ritmo de la inversión fija no residencial, el gasto del Gobierno estatal y local y el gasto del consumidor.
Las caídas fueron parcialmente compensadas por un repunte en la inversión privada en inventarios, una aceleración en el gasto del Gobierno federal y una disminución menor en la inversión fija residencial.
Por otro lado, las importaciones disminuyeron menos en el cuarto trimestre que en el tercero.
De acuerdo con Intercam Banco, el dato trimestral podría modificar las opiniones al interior del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed), que se habían comenzado a tornar menos restrictivas en las últimas semanas, al considerar con mayor convicción la opción de incrementos de 25 puntos base hacia adelante.
“Sin embargo, ahora podrían considerar el continuar con alzas de 50 puntos base, en su reunión de política monetaria de la siguiente semana, llevando la tasa de fondeo a 5.0%”, señaló la institución en un análisis.
Cabe mencionar que las cifras del cuarto trimestre son aún incompletas. Esta estimación podría variar, por lo que el dato definitivo no se conocerá hasta finales de marzo.
Otro dato que se publicó hoy fue el de consumo (personal), el mayor componente de la economía de Estados Unidos, el cual reportó una subida a un ritmo inferior al pronóstico de 2.1%, inferior tanto al dato previo de 2.3% como al estimado del consenso de 2.9%.
Te puede interesar: Cinco tendencias que se verán en la economía mundial en 2023
Igualmente, se dio a conocer el índice de precios del PIB, que tuvo una variación de 3.5% en el último trimestre del año, desacelerando desde el 4.4% previo, pero por arriba de los estimados de 3.2%.
Get details about how the U.S. economy performed in the fourth quarter and for all of 2022 by reading our latest blog, https://t.co/9Z6iuqffC5 pic.twitter.com/iWByVUWqJI
— BEA News (@BEA_News) January 26, 2023
er
También te puede interesar
Cuatro años tardó la economía mexicana en recuperarse
BBVA está optimista: sube previsión de crecimiento de México a 1.4% para 2023
Economía mexicana cierra recuperación y retoma “senda del crecimiento”
Banca mexicana alcanza utilidades récord, gracias a tasas de interés: HR Ratings
Ejecutivos de finanzas ven inflación de hasta 6.5% en 2023
Mercados accionarios: ¡Abróchense los cinturones!


Menos de la mitad de los mexicanos está satisfecho con la economía del país: estudio


Este jueves hay reunión de política monetaria: alza de tasas en Banxico ‘está cantada’


Bimbo se prepara para ser una empresa 100% sustentable


El peso se apreció en espera de la decisión de política monetaria de Banxico


Más de 50% de la deuda colocada en la BMV será ‘verde’: Oriol Bosch


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 53,882.95 | 204.82 | 1.27 |
FTSE BIVA | 1,117.85 | 13.73 | 1.23 |
DJ | 32,717.60 | 323.35 | 1.00 |
NDQ | 11,926.24 | 210.16 | 1.79 |
S&P 500 | 4,027.81 | 56.54 | 1.42 |
Mezcla | USD 62.38 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.58 | $18.53 | |
Euro | $19.620 | $19.628 | |
Centenario | $24,700.00 | $44,700.00 |