Internacional
Déficit de Unión Europea cae a 1.7% del PIB en 2016
Publicado
hace 6 añosel
Por
NotimexLos mayores déficits en España y Francia.
El déficit público de la Unión Europea (UE) cayó a 1.7% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2016, frente al 2.4% del año anterior, mientras que la deuda disminuyó de 84.9 a 83.5% del PIB, informó hoy aquí la oficina estadística comunitaria, Eurostat.
En la zona del euro, el déficit público pasó de 2.1 a 1.5% del PIB y la deuda de 90.3 a 89.2 por ciento del PIB en el mismo período.
Las estimativas se basan en los datos proporcionados por los gobiernos de los países de la UE con respecto al período entre 2013 y 2016.
Los mayores déficits se anotaron en España (-4.5% del PIB), Francia (-3.4%) y Reino Unido (-3.0%), mientras que los menores se registraron en Irlanda (-0.6%), Croacia (-0.8%) y Dinamarca (-0.9%).
En contraste, diez países experimentaron superávits, en el que destacó Luxemburgo (1.6% del PIB), Malta (1.0%), Suecia (0.9%), Alemania (0.8%) y Grecia (0.7%).
En cuanto a la deuda pública, el dato superó el 60% del PIB en 16 países de la UE, principalmente en Grecia (179%), Italia (132.6%) y Portugal (130.4%).
Las cifras más moderadas se anotaron en Estonia (9.5% del PIB), Luxemburgo (20%) y Bulgaria (29.5%).
En 2016 los gastos públicos en la UE fueron equivalentes a 46.6 por ciento del PIB, a la vez que los ingresos correspondieron a 44.9% del PIB.
En la zona del euro los gastos públicos se elevaron a 47.7% del PIB en 2016 y los ingresos a 46.2%, de acuerdo con Eurostat.
También te puede interesar
Peso mexicano se anotó una apreciación mensual de 3.3%
Pérdida de dinamismo de la economía será más evidente en el 1T23: Monex
Peso mexicano se deprecia en la última jornada de enero
Economía mexicana creció 3% en 2022; regresó ya a niveles previos a la pandemia
Economía mexicana crecerá 1.7% en 2023, estima el FMI
Economía mexicana creció 3% en 2022, muy por encima de lo esperado por analistas: SHCP


Aprende a leer el estado de cuenta de tu Afore


Economía mexicana crecerá en 2023, pero sólo 0.8%: Ve por Más


¡Thank you, paisanos! Remesas se anotaron otro récord en 2022


Peso mexicano tropezó al cierre de la semana


IATA quiere una mudanza ‘factible’ de las operaciones aéreas de carga en el AICM


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,049.05 | 174.14 | 0.32 |
FTSE BIVA | 1,127.54 | 3.75 | 0.33 |
DJ | 33,926.01 | -127.93 | -0.38 |
NDQ | 12,006.96 | -193.86 | -1.59 |
S&P 500 | 4,136.48 | -43.28 | -1.04 |
Mezcla | USD 63.63 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $18.40 | $19.40 | |
Euro | $20.46 | $20.48 | |
Centenario | $24,500.00 | $44,500.00 |
You must be logged in to post a comment Login