Todos los Derechos reservados © 2020, Marco Mares

Finanzas Personales

¿Pensionado del IMSS? No necesitas comprobar supervivencia, tu pago está garantizado

¿Requieres actualizar tus datos? Te decimos cómo hacerlo

Publicado

el

IMSS, supervivencia

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aclaró a los pensionados con de la Ley del Seguro Social que no es necesario que acuda a comprobar supervivencia a las ventanillas de Prestaciones Económicas.

La institución apuntó que el pago de la pensión de los extrabajadores “se encuentra garantizado”.

Para el caso de extrabajadores IMSS (pensionado o jubilado por años de servicio/edad), mencionó que es necesario que revisen las nuevas reglas para comprobar supervivencia.

Te puede interesar: Siete estados rechazaron el modelo IMSS Bienestar; recibirán el presupuesto correspondiente

En caso de requerir actualizar datos, los pensionados o jubilados pueden hacerlo tal y como hacen una solicitud de préstamo o Tarjetón de Pago, es decir, por teléfono, al 800 623 23 23, opción 3 “Pensionados”.

Para mayor información, se puede consultar la página www.imss.gob.mx/pensiones.

En un video, subrayó que cuenta con una Guía técnica para la supervivencia no presencial del régimen de jubilación y pensiones del IMSS, que es un mecanismo que permite a las jefaturas de Servicios de Desarrollo de Personas, en las 35 representaciones del instituto, verificar la supervivencia de los extrabajadores jubilados y pensionados, sin que acudan a las instalaciones de su adscripción.

Los requisitos para la supervivencia son:

  • Proporcionar información de contacto actualizada y fidedigna
  • Informar cualquier modificación en sus datos personales
  • Notificar cambio de domicilio

Para el caso de grupos de alto riesgo, el IMSS precisó que se lleva a cabo la verificación focalizada, la cual consiste en la localización de trabajadores jubilados y pensionados del seguro social a distancia por personal de las Jefaturas.

Aquí se consideran criterios de edad, es decir, para personas de 65 años o más, el órgano de operación administrativa desconcentrada debe monitorear cada seis meses. Para las menores de 65 años, el monitoreo es anual.

Este monitoreo permite de manera preventiva evitar pagos en demasía”.

er

Fortuna y Poder

Marco Mares
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad