Comprar a meses sin intereses (MSI) es una de las formas de pago más popular en México, pues es la posibilidad de diferir el costo total de productos en cómodas mensualidades; sin embargo, detrás de esta atractiva opción se esconden algunas desventajas que es importante considerar antes de tomar la decisión de comprar con esta modalidad.
Para Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Citibanamex, los usuarios de tarjetas de crédito primero deben determinar si son totaleros, es decir, si cubren su deuda al cierre del mes y no pagan intereses.
De acuerdo con el experto, estas personas utilizan sus tarjetas de crédito como medio de pago y pueden financiase hasta 50 días sin generar intereses, un esquema en el que maximizan los beneficios de los meses sin intereses.
Cabe mencionar que los no totaleros son los que acarrean una deuda, por lo que generan intereses que recibe la institución emisora de la tarjeta.
Hay quienes no son totaleros, pero siempre cubren el pago mínimo requerido más los meses sin intereses señalados en su estado de cuenta, lo que evita que su deuda crezca.
A fin de que los usuarios de productos financieros no se endeuden, Ordaz compartió una serie de consideraciones que pueden aportar en la toma de decisiones, así como a la salud de las finanzas de los consumidores.
- Con base en tu capacidad de pago, elige el número de mensualidades para evitar el sobreendeudamiento.
- Revisa en tu comprobante la leyenda “x meses sin interés”.
- Paga en tiempo y forma tu tarjeta de crédito para aprovechar al máximo los beneficios que te brinda este esquema de pagos y que no se anule el esquema de meses sin intereses.
- En tu estado de cuenta vendrá por separado el desglose de los cargos a meses sin intereses. Paga siempre la cantidad correspondiente cada mes y al menos el pago mínimo del resto de tus compras.
- Recuerda que tu línea de crédito se verá reducida por el monto de tu compra y cada mes que se realice el pago la línea de crédito disponible se libera por la misma cantidad.
- Revisa continuamente tu estado de cuenta para llevar el control de tus deudas.
- Analiza tu presupuesto y registra el pago de los meses sin intereses como un rubro fijo.
- No es muy conveniente liquidar antes el monto restante de las promociones a meses sin intereses ya que es financiamiento sin costo.
- Evita tener muchas compras a meses sin intereses, porque serán gastos fijos por el periodo de tiempo que elegiste y tu capacidad de pago se verá afectada.
- Si por alguna razón decides liquidar antes, para tener mayor tranquilidad avisa a tu banco a fin de que no te lo tomen como saldo a favor y te sigan cobrando la mensualidad sobre promociones.
Finalmente, Ordaz resaltó que comprar a meses sin intereses puede ser una opción útil para financiar ciertos productos, siempre que sea de manera responsable y con conocimiento de las desventajas que implica.
er