Todos los Derechos reservados © 2020, Marco Mares

Finanzas Personales

¿Necesitas dinero? Hay alternativas de financiamiento que se adaptan mejor a ti

No todas las opciones son iguales, ni ofrecen las mismas condiciones

Publicado

el

CRÉDITO HIPOTECARIO, financiamiento

Alcanzar una meta o enfrentar un imprevisto puede representar una cifra de dinero que no tenemos. Afortunadamente, existen diferentes alternativas de financiamiento que pueden ayudar en esos momentos.

En ese sentido, es importante considerar que no todas son iguales, ni ofrecen las mismas condiciones. Incluso, unas se pueden convertir en tu peor enemigo, por lo que es fundamental informarse sobre cuál se adapta mejor a tus necesidades.

“Las personas no deben permitir que la necesidad por conseguir capital las lleve a ir por la primera opción de crédito.

“Antes de comprometerse con algo, deben revisar su situación financiera, el objetivo del préstamo, las alternativas y se informen cuáles son las ventajas que les brinda cada tipo de crédito”, resaltó Gabriela Rolón, country manager de Creditas México.

Bajo este contexto, la plataforma digital de soluciones tecnológicas y financieras compartió las características de algunos de los financiamientos que se pueden solicitar en el país:

Crédito con garantía

Este tipo de financiamiento es relativamente nuevo en el mercado mexicano, permite aprovechar los activos de las personas para obtener liquidez a través de préstamos con garantía hipotecaria o de auto.

Lo relevante de estos productos es que permiten a los usuarios seguir usando estos bienes que dejaron en garantía como siempre lo han hecho, mientras se paga el monto del crédito.

  • Condiciones de pago. Al estar respaldado por un bien (auto o casa) se pueden otorgar mejores condiciones de pago. Por ejemplo, los plazos pueden ser más largos lo que permite que las mensualidades disminuyan o la tasa de interés puede ser más baja.
  • Montos disponibles. El riesgo de adeudo se reduce y los montos del préstamo pueden ser más altos, algunos van de los 50 mil hasta los 500 mil pesos para auto o de 150 mil hasta 5 millones de pesos en caso de una vivienda.
  • Cómo utilizarlo. Este tipo de crédito es de uso libre, por lo que puede ayudarte a lograr diversas metas, desde iniciar o ampliar tu negocio, remodelar tu casa o incluso pagar otras deudas.

Te puede interesar: ¿Necesitas más dinero para comprar la casa de tus sueños? Esto te interesa

Préstamo personal

Resaltan porque no se informa a qué se va a destinar el dinero otorgado y tampoco requiere de un bien como garantía. Además, las tasas de interés pueden ser más altas y los montos más pequeños

  • Condiciones de pago. El análisis de tu historial crediticio, puntaje en buró de crédito, entre otros requisitos, serán los determinantes para la cantidad del préstamo, plazos y tasa de interés, de acuerdo con Banxico la tasa promedio a diciembre 2022 fue de 43.44%.
  • Montos disponibles. Se pueden solicitar montos pequeños, depende de cada institución financiera, el rango de préstamos puede ir desde los mil pesos hasta arriba de los cien mil, de acuerdo con el último Indicador de Banxico, entre septiembre de 2020 y agosto de 2021 el monto promedio de este tipo de financiamientos fue de 12,953 pesos.
  • Cómo utilizarlo. Este tipo de crédito puede ayudarte a salir de alguna urgencia inmediata como por ejemplo pagar colegiaturas o algún viaje.

Empeño

Se caracterizan porque el otorgamiento de dinero es inmediato, y muchas veces, las casas de empeño no revisan el historial crediticio, es decir, sólo se requiere que la empresa acepte el artículo que llevas a empeñar.

Normalmente tienen una lista amplia de objetos aceptados que incluye piezas de oro, plata, electrodomésticos, equipo de cómputo, audio, consolas de videojuegos, celulares, entre otros.

  • Condiciones de pago. Las características del préstamo se determinan por el tipo de prenda y el estado en que se encuentre, bienes como la joyería dan préstamos más altos, pero esto lo establece cada lugar de empeño, al igual que el plazo para pagarlo que puede ir desde los 5 hasta los 20 meses.
  • Montos disponibles. El porcentaje del avalúo es el valor del artículo a empeñar y es realizado por experto de la casa de empeño, esta revisión determina el monto a prestar. Éste varía entre 25% y 45%, aunque algunas casas de empeño manejan hasta un 85%. Si se paga a tiempo se recupera íntegro el artículo.
  • Cómo utilizarlo. Este tipo de préstamos pueden sacarte de una emergencia económica.

“Recuerda, para evitar caer en plataformas digitales poco confiables, consultar que la institución financiera a la que se acerquen esté regulada por la Condusef y Profeco, y registradas en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES) o si deciden ir a una casa de empeño esta se encuentre en el Registro Público de Casas de Empeño (RPCE)”, acentuó Creditas.

er

Fortuna y Poder

Marco Mares
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad