Todos los Derechos reservados © 2020, Marco Mares

Finanzas Personales

¿En busca de crédito hipotecario? Ahora más que nunca compara tasas de interés

Toma en cuenta estos tips para elegir el mejor financiamiento y estar preparado para costear los gastos que ello representa

Publicado

el

¿En busca de una vivienda? Adquirir una propiedad es uno de los mayores propósitos de toda persona. Por la importancia de esta decisión, es necesario que contemples una serie de elementos para elegir la opción que más te conviene. Si en tus planes está el comprarla con la ayuda del crédito, debes analizar diversos temas que son necesarios para obtener el mejor financiamiento.

Uno de ellos y, quizá, el más o de los más importantes, es la tasa de interés. Ante el incremento en el costo del crédito por parte del Banco de México, los financiamientos hipotecarios se han encarecido.

Según comparativos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios y Servicios Financieros (Condusef), actualmente, las tasas de interés fijas oscilan entre 10.60 y 14.20 por ciento, señaló Citibanamex en una nota informativa.

No deje de leer: Recuperación de crédito bancario afloja el paso, ante alza en tasas de interés

La tasa fija, como su nombre lo dice, no cambia durante el periodo de vida del crédito. En cambio, la variable se mueve en función de la situación económica del país, mientras que la mixta es una combinación de las anteriores.

“Una vivienda es el bien patrimonial más importante para la mayoría de las personas y uno de los sueños más preciados de los mexicanos. Ya que su precio es alto, y en muchos casos es complicado adquirirla de contado, un crédito hipotecario puede resultar tu mejor opción al momento de comprar una”, señaló Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera del banco.

Además de las tasas de interés, estos son algunos puntos que debes tomar en cuenta:

  • Ahorra. A la hora de tomar esta importante decisión considera que deberás tener un ahorro de al menos 20 por ciento de la propiedad que deseas adquirir. Este monto te servirá para cubrir enganche, avalúos, escrituración y otras comisiones.
  • Revisa tu presupuesto. En él debes poner la cantidad que mes con mes destinarás para el pago del crédito. Es recomendable destinar menos de 30 por ciento de nuestros ingresos, pero lo puedes definir de forma que no desequilibre tus finanzas, puedas cumplir con tus demás gastos y darte un gusto de vez en cuando.
  • Elige una vivienda de acuerdo con tus necesidades-. Por ejemplo, considera el tamaño de terreno, número de habitaciones y ubicación.
  • Selecciona el mejor crédito para tu estilo de vida. En México existen diversas opciones que van desde instituciones privadas como los bancos, hasta instituciones gubernamentales como Infonavit y Fovissste. Datos de la Asociación de Bancos de México muestran que la banca comercial coloca 52 por ciento del monto de crédito en México, Infonavit coloca 39 por ciento y Fovissste, 9 por ciento.

Fortuna y Poder

Marco Mares
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad