Finanzas Personales
¿Dejaste de pagar tu crédito Infonavit? Tienes opciones para ponerte al corriente
No pierdas tu patrimonioPublicado
hace 5 díasel
Por
Redacción

Cuando adquieres un crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), tienes ciertas garantías por si llegas a presentar algún contratiempo. Entre ellas, destacan opciones para ponerte al corriente en caso de que hayas dejado de pagar.
Lo anterior, a fin de que conserves tu patrimonio.
La primera opción es la solicitud de una Prórroga Total, la cual aplaza hasta 12 meses consecutivos o 24 meses discontinuos el pago de tu hipoteca, dependiendo del año en el que adquiriste tu crédito. Aquí, es importante considerar que el interés se acumula.
Para quienes se quedaron sin empleo, hay una protección de pagos denominado Fondo por Desempleo, en el que el Instituto te ayuda hasta por seis meses con 90% de tu mensualidad.
Puedes obtener este beneficio por seis meses cada 5 años (dos veces en la vida del crédito).


Unamos Créditos de Infonavit otorga financiamientos de hasta 4.6 millones de pesos


¿Puedes deducir los intereses de tu crédito Infonavit? Sí y te decimos cómo hacerlo


Infonavit presume logros: 160,000 mdp de apoyos a trabajadores en 4 años


Infonavit reforma trámite para el crédito Hipoteca Verde, que permite comprar ecotecnologías
Para las hipotecas denominadas en Veces Salarios Mínimos (VSM) y pesos originados antes de 2017, está Solución a tu Medida, la cual reduce hasta por 12 meses el pago de tu crédito (con un complemento de pago a cargo del Infonavit).
En tanto, si tus ingresos disminuyeron, puedes acceder al Dictamen de Capacidad de Pago, un programa que ofrece una reducción temporal de tu mensualidad durante 12 meses. Esta opción aplica a todos los créditos originados en VSM a través de un convenio privado.
Te puede interesar: Mexicanos en EU ahora podrán pagar su crédito Infonavit en la app de Solopin
Por otra parte, si acumulaste pagos omisos que no requieren una reestructura o un apoyo especial, la solución que el Infonavit tiene es Borrón y Cuenta Nueva, donde las mensualidades que no hayas cubierto se transfieren al saldo de tu crédito, para que puedas reanudar tus pagos.
“Para el Infonavit, las y los trabajadores son lo más valioso, por eso siempre busca proteger su patrimonio y apoyarlos ante cualquier adversidad durante toda la vida del crédito”, indicó el Instituto.
ER
También te puede interesar
Evita ser víctima de ciberdelincuentes durante el Hot Sale
Llama Profeco a realizar consumos responsables durante el Hot Sale
¡Ya viene el Hot Sale! Te decimos cómo evitar deudas
¿Necesitas dinero? Hay alternativas de financiamiento que se adaptan mejor a ti
Quiebra de bancos en EU podría endurecer condiciones de acceso a crédito: Ramírez de la O
¿En qué te afecta que Banxico mantenga su tasa de interés elevada?


BBVA México y Salud Digna ofrecerán más de medio millón de estudios gratis para mujeres


¿Tienes e-firma? Esto te interesa, SCJN impide que el SAT entregue información de contribuyentes


El peso recuperó terreno tras acuerdo sobre el techo de la deuda en EU


Valor de Banamex podría alcanzar los 7,900 mdd con OPI, calcula Goldman Sachs


En 15 días, las bases de licitación de los polos de desarrollo del Corredor Interoceánico


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |