Estados
Los cinco estados más caros para adquirir una vivienda
A nivel nacional, 53% de la población adquirió un inmueble el año pasado
Publicado
hace 6 añosel
Por
Berenice Luna

¿Comprar o rentar casa? Mientras decides qué te conviene, te contamos cuáles fueron los estados más caros para optar por cualquiera de las dos opciones durante 2016, según un informó del portal inmobiliario Lamudi.com.
Éstas fueron las entidades que registraron los precios más elevados, según el estudio:
- Ciudad de México
5.33 mdp
- Nuevo León
3.78 mdp
- Jalisco
3.14 mdp
- Puebla
3.12 mdp
- Yucatán
3.1 mdp
Respecto a las cinco demarcaciones con los costos más altos para la adquisición de departamentos, Nuevo León lidera la lista, con un promedio de 5 millones de pesos; le sigue la Ciudad de México, con 3 millones 900 mil pesos; Quintana Roo, con 2 millones 700 mil; Jalisco, con 2 millones 600 mil pesos, y Campeche, con 2 millones 400 mil pesos.
En el segmento de viviendas en renta, la capital del país vuelve a liderar la lista, con un promedio mensual de 25 mil 600 pesos; seguido por Quintana Roo, con un promedio de 24 mil 200 pesos.
En tercer lugar se encuentra Campeche, con un saldo de 17 mil 640 pesos; le sigue Nuevo León, con 17 mil 150 pesos, y por último Puebla, con un promedio de 16 mil 440 pesos.
Por su parte, en el estado de Nuevo León, los departamentos en renta fueron los más elevados, con una alquiler mensual de 16 mil 630 pesos; en segunda posición se encuentra Quintana Roo, con 16 mil 200 pesos; en tercer lugar se encuentra la Ciudad de México, con un promedio de 14 mil 220 pesos.
En datos generales, a nivel nacional, 53% de la población que adquirió un inmueble el año pasado, lo hizo a través de una compra; mientras que 47% se decidió por la renta.
También te puede interesar
Tarjetazos no paran: crédito con plásticos bancarios sube 14% en febrero
5 reglas básicas para compartir gastos con roomies sin problemas
Banca, Infonavit y Fovissste dan menos créditos para vivienda en 2022
Mexicanos piden más crédito para comprar casa, en medio de mayores tasas: BBVA
“Bombardeo” de nubes comenzó este martes en la zona del Sistema Cutzamala
Vulcan Materials y Cemex alcanzan principio de acuerdo sobre conflicto por Terminal Marítima


Incertidumbre bancaria global, un riesgo para el sistema financiero: CESF


Para 2024, pensión para adultos mayores requerirá 439 mil mdp, 29% más que este año


Cinco riesgos que llevarían a la economía a crecer menos, según la SHCP


Tarjetazos no paran: crédito con plásticos bancarios sube 14% en febrero


Hacienda anticipa mayor costo de la deuda y menores ingresos tributarios y por crudo


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 53,904 | -294.94 | -0.54 |
FTSE BIVA | 1,117.94 | -5.95 | -0.53 |
DJ | 33,274.15 | 415.12 | 0.72 |
NDQ | 12,221.91 | 208.43 | 1.74 |
S&P 500 | 4,109.31 | 58.48 | 1.44 |
Mezcla | USD 64.19 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.51 | $18.49 | |
Euro | $19.52 | $19.55 | |
Centenario | $24,700.00 | $44,700.00 |
You must be logged in to post a comment Login