Banco de México (Banxico) aseguró que en sus perspectivas de crecimiento se ve una desaceleración de la economía mexicana, más no una recesión.

“Las previsiones de Banxico contemplan un panorama complejo, con el que estamos transitando a nivel mundial (…) estamos esperando -en particular- que se dé una desaceleración de la economía estadounidense, que repercuta en una desaceleración, no una recesión, en México”, señaló la gobernadora del instituto central, Victoria Rodríguez Ceja.

“Me gustaría enfatizar que en nuestro escenario central no estamos viendo una recesión para nuestro país y, por el contrario, estamos esperando que siga habiendo crecimiento”.

Añadió que para 2024 ven que se una gradual mejoría en el ritmo de crecimiento, en congruencia con la reactivación esperada de la economía estadounidense.

Al respecto, el subgobernador Jonathan Heath, comentó que sus modelos sí se llega a contemplar una recesión local, al igual que en Estados Unidos, pero con una baja probabilidad que de momento lleva a no considerarla.

No deje de leer: Banxico anticipa menos crecimiento para 2023 y 2024 por menor dinamismo en EU

Hoy, Banco de México dio a conocer que redujo sus expectativas de crecimiento para 2023 y 2024, en medio de un entorno económico desafiante, particularmente en Estados Unidos, el principal socio comercial del país.

Para 2023 espera que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se ubique entre 0.8 y 2.4 por ciento, con una estimación central de 1.6 por ciento. En el informe anterior era de 1.8 por ciento.

Para 2024 prevé un dinamismo de la economía de entre 0.8 y 2.8 por ciento, con una estimación central de 1.8 por ciento. Anteriormente preveía un dato de 2.1 por ciento.

“El menor crecimiento esperado para 2023 y 2024, respecto de lo previsto en el Informe anterior, se explica -principalmente- por un deterioro en las expectativas de crecimiento para la economía de Estados Unidos y, especialmente, para su actividad industrial”, expuso en el Informe Trimestral del periodo octubre-diciembre 2022.

FP