Economía
Reservas internacionales suman cuatro avances y superan 202 mil mdd
En la última semana registraron un incremento de 497 millones de dólares, informó el Banco de MéxicoPublicado
hace 2 mesesel
Por
Redacción

Las reservas internacionales aumentaron por cuarta semana consecutiva, con lo cual superar el nivel de 202 mil millones de dólares.
En la última semana registraron un incremento de 497 millones de dólares, informó el Banco de México (Banxico).
“La variación semanal fue resultado -principalmente- del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco de México”, explicó en su estado de cuenta semanal.


Con ello, el 24 de marzo registraron un nivel de 202 mil 469 millones de dólares, tras acumular un aumento en el año de tres mil 375 millones.
No deje de leer: Reservas internacionales caen en 3,305 mdd durante 2022
Este stock de recursos tuvo un máximo de 205 mil 559 millones de dólares, que se alcanzó con las asignaciones que realizó el Fondo Monetario Internacional en 2021.
Al 24 de marzo de 2023, las Reservas Internacionales del #BancodeMéxico tuvieron un saldo de 202,469 m.d.
— Banco de México (@Banxico) March 28, 2023
Consulta aquí el Estado de Cuentahttps://t.co/hq1mde6RSg pic.twitter.com/0yXV7fpwZC
Las reservas internacionales están compuestas de activos financieros que el banco central invierte en el exterior. Su característica principal es la liquidez; es decir, la facilidad de uso para saldar rápidamente obligaciones de pago fuera de nuestro país.
Su objetivo principal es contribuir a la estabilidad de precios cuando se presenta una disminución de los flujos comerciales o de capital de la balanza de pagos, por desequilibrios macroeconómicos o financieros (internos o externos), tales como crisis causadas por una reducción considerable en la actividad económica o en el comercio internacional, quiebras bancarias, escasa liquidez en los mercados financieros, encarecimiento del crédito, entre otros.
Prefieren efectivo
Los billetes y monedas en circulación, los cuales integran la base monetaria, aumentaron 6.2 por ciento de manera anual.
Al 24 de marzo registraron un saldo de dos billones 674 mil 866 millones de pesos, con un incremento en el año de 156 mil 184 millones, informó Banxico.
”El crecimiento de la base monetaria se ha visto afectado por la dinámica de la inflación”, expuso.
FP
También te puede interesar
Peso mexicano se anotó una apreciación mensual de 1.67%
Gobierno federal y Grupo México logran un acuerdo sobre el conflicto ferroviario
Citibanamex tendrá que venderse en México, porque se rige bajo leyes nacionales: Banxico
Inflación en México bajará a 4.7% al cierre de año: Banxico
Banxico descarta por ahora recortar la tasa de referencia; esperará que se consolide la “desinflación”
Economía de México crecerá 2.3% en 2023, estima Banxico


Peso mexicano se anotó una apreciación mensual de 1.67%


Fibra Prologis analiza invertir en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec


Gobierno federal y Grupo México logran un acuerdo sobre el conflicto ferroviario


EU pide a México revisar posible denegación de derechos a trabajadores de Draxton


Citibanamex tendrá que venderse en México, porque se rige bajo leyes nacionales: Banxico


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |