Economía
Próximo gobierno tendrá que poner en el centro de la mesa una reforma fiscal: Ethos
México es el país que menos recauda de la OCDE, a medida que el espacio para hacer política pública se agotaPublicado
hace 2 mesesel
Por
Redacción

Ante la disminución del espacio fiscal que existe en México, será necesario que el próximo gobierno ponga en el centro de la mesa la necesidad de llevar a cabo una reforma tributaria, para robustecer los ingresos públicos, consideró el think thank Ethos.
Actualmente, México es el país que menos recauda como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Tras el paso de la pandemia, el cobro de impuestos en los países que integran el organismo internacional mostró signos de recuperación en 2021 (último dato disponible). Sin embargo, México volvió a mostrar el nivel de ingresos tributarios más bajo, pese a los esfuerzos recaudatorios del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La relación promedio de impuestos a PIB de la OCDE aumentó en 0.6 puntos porcentuales, a 34.1 por ciento. Sin embargo, en México bajó de 17.8 a 16.7 por ciento.


No deje de leer: Necesaria una reforma fiscal para avanzar en desarrollo sostenible: CIEP
Pese a este escenario, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) declinó hacer nuevos cambios fiscales, al menos hasta ahora, pero será un tema que es necesario tocar.
“Ya no hay más de dónde sacar recursos. Ya tuvimos la desaparición de los fideicomisos. De la austeridad franciscana tampoco nos salen las cuentas para financiar los niveles de gasto”, comentó Liliana Alvarado, directora general. de Ethos.
En conferencia, expuso que incluso los candidatos presidenciales deben hablar de este tema, a medida que los recursos se agotan y los colchones financieros’ no se reestablecen al nivel que tenían en 2018.
Menos margen fiscal
Este año se va a reducir el espacio fiscal para realizar política pública de coyuntura en temas como salud, educación y servicios públicos, entre otros, consideró recientemente el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).
Para 2023, esta partida equivaldrá a 2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), y es 1.5 por ciento menor a lo aprobado para 2022.
En su análisis ‘Recursos públicos disponibles para 2023: espacio fiscal y programas prioritarios’, destacó que esta reducción se da a pesar de que se prevé que los ingresos presupuestarios incrementarán 10 por ciento respecto a lo aprobado en 2022.
Este fenómeno, dijo, se explica debido a que los gastos ineludibles (que representan 78.3 por ciento del presupuesto total) crecerán 11.2 por ciento. En este rubro están el pago de aportaciones y participaciones, deuda pública, pensiones, empresas Productivas del Estado (Pemex y CFE) y las entidades de Control Presupuestario Directo (IMSS e ISSSTE).
(Con información de El Economista)
FP
También te puede interesar
Gobierno federal y Grupo México logran un acuerdo sobre el conflicto ferroviario
Inflación en México bajará a 4.7% al cierre de año: Banxico
Banxico descarta por ahora recortar la tasa de referencia; esperará que se consolide la “desinflación”
Economía de México crecerá 2.3% en 2023, estima Banxico
SAT agradece a contribuyentes y contadores que cumplieron con el dictamen fiscal 2022
Acuerda FEMSA la venta de su participación minoritaria en Jetro Restaurant Depot


Peso mexicano se anotó una apreciación mensual de 1.67%


Fibra Prologis analiza invertir en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec


Gobierno federal y Grupo México logran un acuerdo sobre el conflicto ferroviario


EU pide a México revisar posible denegación de derechos a trabajadores de Draxton


Citibanamex tendrá que venderse en México, porque se rige bajo leyes nacionales: Banxico


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |