El gobierno federal presentó el proyecto para convertir a la Secretaría de la Función Pública (SFP) en la nueva Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, con la cual se pretende atacar la corrupción en la administración pública federal.
Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de la Función Pública, dio a conocer los lineamientos generales sobre la conformación de la nueva dependencia y sus atribuciones.
Te puede interesar: Nueva Secretaría Anticorrupción y CEO Dialogue, los temas de la “mañanera” de hoy
“La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno se enfocará en la prevención, trabajando tanto con el sector público como privado, para erradicar actos de corrupción desde sus raíces. Se busca dignificar el servicio público y fomentar una mayor ética y formación entre los funcionarios”, dijo la funcionaria.
En la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, Raquel Buenrostro comentó que la nueva Secretaría promoverá la modernización de la administración pública, mediante la digitalización y la sistematización de trámites, en aras de agilizar procesos y tiempos de respuesta y también para atajar la corrupción.
En este sentido, se reformarán las leyes de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, en aras de agilizar los trámites de contrataciones con el gobierno y eliminar a los intermediarios en las compras públicas.
Te puede interesar: Segalmex, “el único caso de corrupción en mi gobierno”: AMLO
Asimismo, la nueva Secretaría Anticorrupción promoverá una actualización al sistema Compranet —de compras públicas— que permitirá a los interesados hacer consultas de registros históricos.
La nueva dependencia igualmente dará “acompañamiento” a determinadas áreas de gobierno en particular, como el sector de la salud púbica, el Tren Maya y la empresa Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).
Raquel Buenrostro expuso que en este sexenio, la política de combate a la corrupción adoptará un enfoque más preventivo que correctivo, aunque no explicó en qué consistirán las medidas de prevención.
Te puede interesar: Presumen desmantelamiento de red de corrupción en el ISSSTE
La funcionaria igualmente comentó que la nueva Secretaría Anticorrupción promoverá la transparencia en el ejercicio público, pero no mencionó en qué medida se fortalecerá la publicación de la información de gobierno y la solicitud de información de los ciudadanos.
GC