El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que haber entregado a las fuerzas armadas la gestión de las aduanas del país “fue una de las mejores decisiones” de su gobierno.
“Sí se ha avanzado muchísimo en el combate al contrabando en las aduanas, gracias a que las fuerzas armadas tomaron el control. Fue una de las mejores decisiones que tomé como presidente”, aseguró el mandatario.
Te puede interesar: Nearshoring exige a México habilitar nuevas aduanas
Después de haber rendido un mensaje a la nación el domingo pasado, con motivo de su 6 informe de gobierno, López Obrador recordó este martes que, a principios de su administración, las aduanas estaban a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y dirigidas por civiles, pero que en este esquema se presentaban sucesos de corrupción.
Sin embargo, el mandatario dijo que en el momento presente, la situación de las aduanas ha cambiado.
“Las aduanas correspondían antes a la SICT y estaban algunas aduanas tomadas por la delincuencia, porque habían en la administración de ellas civiles, me consta que existían actos de corrupción”, aseguró López Obrador.

ICC pide a diputados “actuar con cautela” respecto a la reforma judicial

Peso mexicano se deprecia pendiente de la discusión sobre la reforma judicial

Consumo privado confirma menor dinamismo de la economía al cierre del 1S24

Trabajadores del Poder Judicial bloquean entradas a la Cámara de Diputados

Incertidumbre por cambio de gobierno y reformas impactó la inversión fija bruta
Hoy día, la vigilancia de las aduanas se ha reforzado, de tal manera que los ingresos de las aduanas han crecido, gracias a que se ha enfrentado el contrabando de mercancías —entre ellas los combustibles— y el tráfico de drogas ilícitas.
Según el mandatario, los ingresos aduaneros alcanzan actualmente un monto de 1 billón de pesos, de lo cual dijo sentirse orgulloso.
López Obrador recordó que Javier Jiménez Espriu, quien fue su primer secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, se opuso en su momento a que las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina (Semar) asumieran el control de las aduanas.
GC