Economía
Para 2024, pensión para adultos mayores requerirá 439 mil mdp, 29% más que este año
AMLO prometió que dará seis mil pesos bimestrales a las personas de la tercera edad el próximo añoPublicado
hace 2 mesesel
Por
Redacción

El programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores requerirá de 439 mil 149 millones de pesos en 2024, según estimaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
La cifra representa un aumento de 29 por ciento (en términos nominales) con respecto a lo aprobado para este año, según los Pre-Criterios Generales de Política Económica 2024.
Para el ejercicio fiscal actual, el Congreso aprobó un monto de 339 mil 341 millones de pesos.
Con ello, las personas de la tercera edad recibirán seis mil pesos bimestrales, tal y como fue la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Actualmente, la población recibe cada dos meses cuatro mil 800 pesos, según los establecido por la Secretaría del Bienestar. La pensión de adultos mayores es uno de los programas prioritarios de la actual administración.
No deje de leer: Gobierno pide más de 300 mil mdp para pensión de adultos mayores en 2023, 34% más que este año
Para este año, el presupuesto destinó dos de cada 10 pesos gastados para el pago de pensiones, entre contributivas y no contributivas, como la de adultos mayores.
Las pensiones y el pago del servicio de la deuda van a representar hasta 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) al cierre del sexenio, lo cual dejará las finanzas públicas “tirantes” para la siguiente administración y evidenciará la necesidad de una reforma fiscal de gran calado, aseguró recientemente Héctor Villarreal, profesor investigador de la Escuela de Gobierno del Tecnológico de Monterrey.
“Si tu empiezas a ver esto, te quedan unas finanzas públicas muy tirantes, se reconoce la responsabilidad del gobierno de decir: en la medida de lo posible voy a tratar de mantener los déficits a raya, pero los recursos que nos están quedando para gastar en rubros importantes han sido tremendamente mermados”, señaló en una entrevista con Marco Mares Fortuna y Poder.
FP
También te puede interesar
Fibra Prologis analiza invertir en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
EU pide a México revisar posible denegación de derechos a trabajadores de Draxton
Citibanamex tendrá que venderse en México, porque se rige bajo leyes nacionales: Banxico
Ingresos del sector público cayeron 3.1% en el primer cuatrimestre
Empresas mejoraron sus planes y tarifas de servicios móviles en 2023: IFT
FEMSA anuncia venta de acciones de Heineken por 3,300 millones de euros


Peso mexicano se anotó una apreciación mensual de 1.67%


Fibra Prologis analiza invertir en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec


Gobierno federal y Grupo México logran un acuerdo sobre el conflicto ferroviario


EU pide a México revisar posible denegación de derechos a trabajadores de Draxton


Citibanamex tendrá que venderse en México, porque se rige bajo leyes nacionales: Banxico


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |