Todos los Derechos reservados © 2020, Marco Mares

Economía

Para 2024, pensión para adultos mayores requerirá 439 mil mdp, 29% más que este año

AMLO prometió que dará seis mil pesos bimestrales a las personas de la tercera edad el próximo año

Publicado

el

El programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores requerirá de 439 mil 149 millones de pesos en 2024, según estimaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La cifra representa un aumento de 29 por ciento (en términos nominales) con respecto a lo aprobado para este año, según los Pre-Criterios Generales de Política Económica 2024.

Para el ejercicio fiscal actual, el Congreso aprobó un monto de 339 mil 341 millones de pesos.

Con ello, las personas de la tercera edad recibirán seis mil pesos bimestrales, tal y como fue la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Actualmente, la población recibe cada dos meses cuatro mil 800 pesos, según los establecido por la Secretaría del Bienestar. La pensión de adultos mayores es uno de los programas prioritarios de la actual administración.

No deje de leer: Gobierno pide más de 300 mil mdp para pensión de adultos mayores en 2023, 34% más que este año

Para este año, el presupuesto destinó dos de cada 10 pesos gastados para el pago de pensiones, entre contributivas y no contributivas, como la de adultos mayores.

Las pensiones y el pago del servicio de la deuda van a representar hasta 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) al cierre del sexenio, lo cual dejará las finanzas públicas “tirantes” para la siguiente administración y evidenciará la necesidad de una reforma fiscal de gran calado, aseguró recientemente Héctor Villarreal, profesor investigador de la Escuela de Gobierno del Tecnológico de Monterrey.

“Si tu empiezas a ver esto, te quedan unas finanzas públicas muy tirantes, se reconoce la responsabilidad del gobierno de decir: en la medida de lo posible voy a tratar de mantener los déficits a raya, pero los recursos que nos están quedando para gastar en rubros importantes han sido tremendamente mermados”, señaló en una entrevista con Marco Mares Fortuna y Poder.

FP

Fortuna y Poder

Marco Mares
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad