Economía
Mitsubishi refrenda interés de inversión en México
Publicado
hace 6 añosel
Por
Redacción

La subsecretaria Vanessa Rubio de gira de trabajo en Japón
La subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, Vanessa Rubio Márquez, inició hoy una gira de trabajo en Tokio, Japón, donde representará al sector financiero mexicano en la Cumbre Global de Mujeres.
Una de la primeras actividades de la subsecretaria Rubio Máquez en Tokio fue reunirse con el Vicepresidente de Mitsubishi, en Tokio, quién le refrendó el interés que tiene la compañía en mantener sus inversiones en México.
La subsecretaria de Hacienda ofreció entrevistas a diferentes medios de comunicación en Tokio, donde habló sobre las reformas estructurales que implementa México, fundamentales para la generación de 2.7 millones de empleos, así como así como la resilencia y solidez que presenta el país.
Gracias @i_jijicom_eng por entrevista en Tokio: “Reformas estructurales fundamentales para la generación de 2.7 millones de empleos” pic.twitter.com/i7EAifyWbe
— Vanessa Rubio M. (@VRubioMarquez) 9 de mayo de 2017
Vanessa Márquez Rubio participará en la sexta Reunión Anual entre México y el Banco Japonés de Cooperación Internacional (JBIC, por sus siglas en inglés).
La agenda de trabajo de la subsecretaria de Hacienda también incluye un toque de campana de la Bolsa de Tokio, un encuentro de mujeres líderes con la primera dama de Japón, así como diversas reuniones con directivos de empresas japonesas que tienen inversiones en México.
En su 27 edición, la Cumbre Global de Mujeres aborda el tema “Más allá de la economía de las mujeres: Acelerando el acceso”.
La Cumbre es un foro que congrega a ministras, legisladoras y líderes en negocios y finanzas de todo el mundo con el objetivo de intercambiar experiencias en materia legal, regulatoria y de proyectos que propicien la participación de las mujeres en la vida económica, política y social de sus países y comunidades.
Algo que aprenderle a Tokio: las empresas tienen horarios diferenciados de entrada y salida para evitar aglomeraciones en transporte público
— Vanessa Rubio M. (@VRubioMarquez) 8 de mayo de 2017
También te puede interesar
Economía mexicana creció 3% en 2022, muy por encima de lo esperado por analistas: SHCP
Absorción de la deuda de Pemex no afectará la calificación crediticia de México: SHCP
Gobierno no ve necesidad de cambiar el programa económico de 2023, pese a la inflación
México recibió 2 premios LatinFinance por emisiones de deuda pública en 2022: SHCP
México tiene “colchones financieros” para cualquier “choque externo”: SHCP
Gobierno sacó “las tijeras” para recortar los apoyos fiscales a las gasolinas esta semana


Aprende a leer el estado de cuenta de tu Afore


Economía mexicana crecerá en 2023, pero sólo 0.8%: Ve por Más


¡Thank you, paisanos! Remesas se anotaron otro récord en 2022


Peso mexicano tropezó al cierre de la semana


IATA quiere una mudanza ‘factible’ de las operaciones aéreas de carga en el AICM


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,049.05 | 174.14 | 0.32 |
FTSE BIVA | 1,127.54 | 3.75 | 0.33 |
DJ | 33,926.01 | -127.93 | -0.38 |
NDQ | 12,006.96 | -193.86 | -1.59 |
S&P 500 | 4,136.48 | -43.28 | -1.04 |
Mezcla | USD 63.63 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $18.40 | $19.40 | |
Euro | $20.46 | $20.48 | |
Centenario | $24,500.00 | $44,500.00 |
You must be logged in to post a comment Login