Economía
México y EU inician diálogo “informal” sobre el caso del maíz transgénico
La intención es que el conflicto por este asunto no trascienda a un panel de solución de controversias: experto
Publicado
hace 2 mesesel
Por
Redacción

Ante las preocupaciones que ha causado en Estados Unidos el decreto del gobierno mexicano que pretende prohibir la importación de maíz transgénico a partir de 2024, representantes oficiales de ambos países comenzaron un diálogo informal para abordar el asunto.
Con este contacto, las partes tratarán de evitar que las diferencias por esta disposición del gobierno mexicano crezcan hasta llegar a un panel de solución de controversias, según un reporte publicado esta noche por Reforma, que cita a Francisco de Rosenzweig, socio del despacho White & Case y conocedor de temas de comercio.


Diputados modifican dictamen de “ley de vacaciones dignas”; esperan aprobarla esta semana


Sindicato Azucarero puso fin al “corporativismo”; eligió en votaciones a su nueva dirigencia


Mercado Libre denunció a Apple en Brasil y México


Inversionistas están a la expectativa de la resolución de las consultas por energía: Index


Forma de venta de Citibanamex se conocerá en el primer trimestre de 2023
El experto dijo que las autoridades mexicanas y estadounidenses están en “unas consultas previas a una consulta formal bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)”, aseguró el experto.
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador recibió la semana pasada al secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilasck, para hablar sobre el comercio en materia agropecuaria, encuentro en el que salió a relucir la polémica sobre el maíz transgénico.
Después de esta reunión, López Obrador insistió en que su gobierno no permitirá el ingreso de maíz transgénico al mercado nacional, pero que continuará adelante el diálogo entre los dos países para encontrar una solución.
Sin embargo, el mandatario aceptó que existe el riesgo de que se abra un panel de solución de controversias bajo las reglas del T-MEC.
Te puede interesar: Espera Ebrard no llegar a panel de controversias bajo el T-MEC por maíz transgénico
Las preocupaciones de Estados Unidos radican que los productores agrícolas perderán a su principal cliente de maíz en los mercados internacionales.
Sin embargo, López Obrador dejó abierta la posibilidad de que las autoridades sanitarias de ambos países hagan un análisis sobre el maíz transgénico para consumo humano y que expliquen si efectivamente la biotecnología aplicada a este producto resulta dañina para la salud o definitivamente no. (Con información del diario Reforma)
GC
También te puede interesar
Además de EU ¿De dónde vienen las remesas que ingresan a México?
Solidez económica de México ayudará a navegar contexto global complejo: HSBC
EU, México, Canadá y nueve países más crean nueva alianza económica
México cerró 2022 con 650 empresas fintech; un repunte de 26%: Finnovista
México reduce amortizaciones de deuda externa para 2023, 2024 y 2025
Gobierno de Estados Unidos a México: resolvamos ya conflicto sobre energía


Con serie de TV, BBVA México y Canal Once acercarán la educación financiera a niños


Autotransporte de carga crecerá hasta 20%, gracias al “nearshoring”


¿Eres empleador? Así puedes consultar los datos fiscales de tus trabajadores en el SAT


¿Vas a comprar casa? Conoce los 10 créditos hipotecarios más baratos


¡Se la vuelan! Kilo de huevo alcanza los 58 pesos en algunas zonas del país


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 52,660.63 | -674.88 | -1.27 |
FTSE BIVA | 1,097.52 | -14.26 | -1.28 |
DJ | 34,072.17 | -84.52 | -0.25 |
NDQ | 11,967.36 | -146.43 | -1.21 |
S&P 500 | 4,132.61 | -31.39 | -0.75 |
Mezcla | USD 67.27 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $18.39 | $19.45 | |
Euro | $20.32 | $20.33 | |
Centenario | $24,700.00 | $44,700.00 |