Economía
México reduce 70% amortizaciones de la deuda externa para 2025
La próxima administración pagará menos de pasivos por una recompra de bonos en euros que realizará este gobierno
Publicado
hace 2 mesesel
Por
Redacción

El gobierno de México reducirá 70 por ciento los pagos de las amortizaciones de su deuda externa correspondiente a 2025, es decir, el primer año de la próxima administración, aseguró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
A través de un comunicado, la dependencia que encabeza Rogelio Ramírez de l O informó que, el próximo jueves 29 de diciembre, se hará efectiva la recompra anticipada de un bono por mil 200 millones de euros, una tasa cupón de 1.375 por ciento y vencimiento original el 15 de enero de 2025.


Hidalgo, Puebla y Edomex, los estados con mayor incidencia de robo de combustibles


Viene una ‘ligera’ caída en la economía, según indicadores cíclicos


Peso mexicano abrió con depreciación de 0.9%, en reacción a los datos de empleo de EU


Nombran a Santander como el Banco del Año en Inclusión Financiera


Ventas de autos reportaron 95,568 unidades en noviembre, la cifra más alta en el año
Esto permitirá que los pagos del endeudamiento externo para ese año se reduzcan en dos mil 960 millones de dólares
“Gracias a esta operación de recompra anticipada, los pagos de amortizaciones de la deuda externa del gobierno federal programados para 2025 pasarán a mil 280 millones de dólares en comparación con los cuatro mil 240 millones que se tenían programados a inicios de este año”, dijo.
Hacienda señaló que esta operación se suma a las ejecutadas entre julio 2019 y agosto del presente año en los mercados internacionales, que a través de la recompra anticipada de un total de nueve bonos externos, se ha refinanciado un monto agregado de aproximadamente 14 mil 160 millones de dólares. “Este ha sido el refinanciamiento más grande realizado por una administración”.
No deje de leer: Deuda de Pemex aún es alta: Fondo Monetario Internacional
Hacienda fortalece el mercado de deuda local sustentable.https://t.co/y8Ms39koGc pic.twitter.com/2jKZsXvoO4
— Hacienda (@Hacienda_Mexico) December 1, 2022
Para 2023, el gobierno federal solicitó un endeudamiento por 1.1 billones de pesos, la cifra más grande en registro, con lo cual busca complementar un gasto neto de 8.3 billones, particularmente en rubros de gasto social y en los proyectos emblemáticos del presidente Andrés Manuel López Obrador.
No deje de leer: Con AMLO, deuda de México crece menos que en otros sexenios, presume Ramírez de la O
Al cierre de octubre, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público, conocido como la deuda ampliada, ascendió a 13 billones 497.6 mil millones de pesos.
FP
También te puede interesar
¡Cuidado! Multas del SAT a contribuyentes crecen 100% en 2022
Además de EU ¿De dónde vienen las remesas que ingresan a México?
Pagarás más por impuestos en gasolinas y diésel durante la próxima semana
Gobierno mantendrá abierta la cartera para apoyar a Pemex: Moody’s
Ni con los excedentes petroleros Hacienda ‘paga’ estímulos fiscales a gasolinas: Imco
Pemex emite bonos por dos mil mdd para pagar parte de su abultada deuda


Peso retrocedió 0.18%, tras comentarios de miembros de la Fed


Diputados aprueban la nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo


Con serie de TV, BBVA México y Canal Once acercarán la educación financiera a niños


Autotransporte de carga crecerá hasta 20%, gracias al “nearshoring”


¿Eres empleador? Así puedes consultar los datos fiscales de tus trabajadores en el SAT


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 52,660.63 | -674.88 | -1.27 |
FTSE BIVA | 1,097.52 | -14.26 | -1.28 |
DJ | 34,072.17 | -84.52 | -0.25 |
NDQ | 11,967.36 | -146.43 | -1.21 |
S&P 500 | 4,132.61 | -31.39 | -0.75 |
Mezcla | USD 67.27 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $18.39 | $19.45 | |
Euro | $20.32 | $20.33 | |
Centenario | $24,700.00 | $44,700.00 |