Los recursos bajo la gestión de las Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afore) concluyeron el año 2024 con plusvalías por 556,758 millones de pesos (mdp), lo que constituye el rendimiento más alto de la historia.

En términos relativos, el monto de las plusvalías implicó que, el año pasado, los fondos de ahorro de los trabajadores tuvieron un incremento nominal de 9.53% y real de 4.84%, situación que demostró la eficiencia de las Afore para tomar decisiones de inversión, aseguró Guillermo Zamarripa Escamilla, director general de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore).

Te puede interesar: Las Afore reportaron plusvalías de 64,805 mdp en noviembre

Desde 1997, cuando se creó el sistema de las Afore, hasta el cierre del año pasado, se han reportado ganancias por 3 billones 620,000 mdp, lo que implica una tasa de crecimiento real de 4.8% en forma anual.

De todos estos recursos, una proporción de 53.4% corresponden rendimientos generados en el sistema, gracias a la colocación de los recursos en productos de inversión suficientemente diversificados y seguros.

El desempeño de 2024 fue espectacular”, aseguró Guillermo Zamarripa. Sin embargo, el directivo reconoció que 2025 será un año diferente, que estará sujeto a la volatilidad financiera, derivado de las decisiones de política económica que ha anunciado el nuevo gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump.

Este año sí va a haber un poco más de volatilidad, pero yo ahí creo que, es fundamental, las Afore tienen portafolios que están muy bien diversificados, invertidos en muchas clases de instrumentos”, refirió el experto en conferencia de prensa.

Te puede interesar: Comisiones de las Afore en 2025 serán menores a las de 2024

Zamarripa Escamilla reconoció que, a lo largo de 2025, se presentarán más meses con minusvalías.

“El Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) no solo representa un mecanismo eficiente de inversión para los trabajadores, sino que también alivia la carga fiscal en materia de pensiones. Somos aliados estratégicos del gobierno”, comentó el directivo.

GC