José Antonio Meade se reunió con Steve Mnuchin para dar seguimiento a la agenda bilateral. El peso mexicano es bastante competitivo y sigue fortaleciéndose pese a los probables episodios de volatilidad que se avecinan, afirmó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade. En entrevista para Reuters, Meade Kuribreña destacó la recuperación que ha tenido la moneda mexicana en las últimas semanas a 18.8 pesos por dólar, tras tener una serie de mínimos record a la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. “Desde el punto de vista conceptual, es probable que haya margen para alguna apreciación”, sostuvo Meade, agregando que el tipo de cambio actual está mejor alineado con los fundamentos económicos del país. Las declaraciones de Donald Trump respecto a deshacer el Tratado de Libre Comercio de América del Norte afectaron al peso en los primeros meses del año, llevándolo a mínimos históricos, sumando las bajas a las advertencias de nuevos impuestos para los productos mexicanos. Al respecto Meade mencionó: “lo que vimos a comienzos del año fue un tipo de cambio que no estaba vinculado a los fundamentos, eso es lo que creo que ha impulsado la mayor parte de la corrección”. México envía cerca de un 80% de sus exportaciones a Estados Unidos y los planes de Trump de modificar el TLCAN que también incluye a Canadá, desataron temores de un fuerte golpe a la economía mexicana. En marzo, el peso subió a un máximo de casi cuatro meses después de que el nuevo secretario de comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, sugirió la creación de un nuevo mecanismo para estabilizar el tipo de cambio del peso. Meade dijo que la estabilidad del peso era importante desde una perspectiva norteamericana, pero que “en este momento no hay nada específicamente que tengamos en mente”, en relación con el mecanismo. Encuentro Meade-Mnuchin Esta mañana José Antonio Meade informó desde su cuenta de Twitter que se reunió con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steve Mnuchin, para dar seguimiento a los temas de la agenda económica bilateral. Ambos secretarios reiteraron el interés de sus gobiernos por dar continuidad a la agenda de cooperación financiera bilateral, en seguimiento a los dos encuentros previos que han sostenido. Los secretarios acordaron trabajar para fortalecer los esquemas de cooperación vigentes en materia de combate al lavado de dinero y financiamiento del terrorismo, además de reafirmar el interés que existe por parte de ambos países para fortalecer la cooperación y la integridad del sistema financiero internacional. En ambos encuentros el titular de Hacienda estuvo acompañado por la subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, Vanessa Rubio. De igual manera, también tuvo un encuentro con miembros del Consejo de las Américas, a los que le expuso acciones que México ha implementado para mantener el crecimiento económico y generar más empleos.
You must be logged in to post a comment Login