Elisa de Anda Madrazo ocupará la presidencia del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), organismo que desarrolla políticas en contra el lavado de dinero y el terrorismo.
La mexicana se convertirá así en la primera mujer en más de 20 años en asumir el cargo.
Dentro del GAFI, De Anda Madrazo se ha desempeñado como vicepresidenta, jefa de la delegación mexicana, copresidenta del Grupo de Coordinación y Red Global, copresidenta del Grupo de Contacto sobre Membresía de Malasia y miembro del Grupo Directivo.
“La elección de México representa una victoria para la diplomacia financiera mexicana y un testimonio de confianza de la comunidad internacional en nuestro país”, celebró el gobierno federal.
Cabe mencionar que el GAFI es un organismo intergubernamental que establece estándares, promueve y evalúa la implementación de medidas legales, regulatorias y operativas para combatir el lavado de dinero, el financiamiento al terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.
De Anda Madrazo lo presidirá luego de que fuera postulada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en noviembre pasado. La propuesta fue apoyada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid).
“A través de la SRE y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, reafirma su compromiso de continuar el combate a las conductas nocivas de corrupción, lavado de dinero, financiamiento al terrorismo y flujos financieros ilícitos para armas de destrucción masiva y provenientes del tráfico de personas”, señaló el gobierno federal en un comunicado.
er