Economía
Inflación baja por primera vez en el año
La tasa anual se ubicó en 5.62%: INEGI
Publicado
hace 6 añosel
Por
RedacciónLa inflación cayó por primera vez en el año. Durante la primera mitad de abril registró una variación negativa de 0.15%, después de que el aumento en el precio de los energéticos la llevó a registrar alzas históricas.
La última variación negativa que se observó fue en la segunda quincena de noviembre, y fue de 0.04%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Sin embargo, analistas esperaban que se observara una mayor reducción en la inflación; la encuesta de expectativas de Citibanamex anticipaba un retroceso de 0.18% en la primera quincena de abril.
Entre los bienes y servicios que más bajaron de precio están la electricidad (13.36%), tomate verde (8.75%), gas doméstico natural (5.67%), cebolla (4%) y gas doméstico LP (3%).
Sin embargo, la inflación en México se elevó a 5.62% a tasa anual en primera mitad de abril, el nivel quincenal más alto desde junio de 2009.
La inflación se vio presionada por un aumento de los productos agropecuarios. Los 10 productos y servicios que más subieron de precio durante el periodo fueron: chayote (17.71%), aguacate (5.83%), jitomate (4.08%), servicios turísticos en paquete (3.62%), pollo (2.25%), leche pasteurizada y fresca (0.88%), otros alimentos cocinados (0.85%), loncherías, fondas y torterías (0.54%), automóviles (0.39%) y vivienda propia (0.08%).
Analistas anticipan que la inflación cerrará el año por arriba de 5%, incluso algunos apuestan que llegará a 6%, un nivel fuera del objetivo del Banco de México de entre 2 y 4%, impulsado por el aumento en el precio de los energéticos que se registró a principios de este año.
También te puede interesar
Reservas internacionales suman cuatro avances y superan 202 mil mdd
Banxico subirá su tasa a 11.5% ‘y ahí durará meses’: BofA
Ingresos por intereses de la banca se disparan 46% en 2022
Peso mexicano se depreció, pese a menor aversión al riesgo en mercados
Inflación modera el paso y baja a 7.12% en primera quincena de marzo
¿Cuáles fueron los 10 productos que más bajaron de precio del 1 al 15 de marzo?


AMLO va por reforma en sector minero: turna iniciativa al Congreso


Banorte va por tres millones de clientes con su banco digital Bineo


Alberto Rojas, el próximo economista para mercados emergentes de Credit Suisse


Aprovechamiento del “nearshoring” exige de un Estado comprometido: CCE


Peso aprovecha el debilitamiento generalizado del dólar; se apreció 0.69%


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 53,209.1 | 357.68 | 0.68 |
FTSE BIVA | 1,104.22 | 7.09 | 0.65 |
DJ | 32,394.25 | -37.83 | -0.12 |
NDQ | 11,716.08 | -52.76 | -0.45 |
S&P 500 | 3,971.27 | -6.26 | -0.16 |
Mezcla | USD 62.72 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.69 | $18.71 | |
Euro | $19.75 | $19.76 | |
Centenario | $25,300.00 | $45,300.00 |
You must be logged in to post a comment Login