Economía
Empresas enfrentarán escasez de mano obra de la tercera edad: AMECH
El 5% de los empleados de las empresas debe ser de este segmento poblacional, pero pocos están dispuestos a trabajarPublicado
hace 2 mesesel
Por
Redacción

Sólo 1 por ciento de la población de la tercera edad de México está disponible para trabajar, por lo cual es poco viable fijar un porcentaje de contratación mínimo de este sector, consideró la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH).
Hace unos días, el Pleno del Senado aprobó por unanimidad la obligación de todas las empresas -con más de 20 trabajadores- para que al menos 5 por ciento de su planta laboral esté integrada por adultos mayores.
“Es poco viable fijar un porcentaje para la contratación de 5 por ciento dentro de la plantilla, pues de la Población Económicamente Activa (PEA), únicamente 68 mil 938 adultos mayores tienen disponibilidad para laborar; es decir, poco más de 1 por ciento”, señaló.
Héctor Márquez Pitol, presidente de la AMECH, comentó que “este tipo de políticas que se discuten, tienen un impacto positivo para cerrar las brechas que nos separan del empleo digno y formal”.
Sin embargo, añadió, no siempre resultan factibles, ya que el reto implica encontrar la disponibilidad suficiente para que las empresas puedan cumplir con el porcentaje que dicta la reforma a la Ley Federal del Trabajo.
No deje de leer: Por petición presidencial, Walmart podría reestablecer empacadores de la tercera edad
“Los adultos mayores de 60 años pueden ser muy productivas gracias a que ya cuentan con la suficiente experiencia, conocimiento y capacidad para la toma de decisiones; además pueden dirigir un equipo o generar la estrategia para el logro de los resultados deseados”.
“Empero, también es un grupo de la población que resulta más ‘caro’, por lo que los empleadores optan por ocupar los puestos de trabajo con trabajadores con menor experiencia por sueldos más bajos”, añadió Márquez.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México habitan 18 millones 248 mil 966 adultos mayores ( 14.2 por ciento de la población total), de los cuales seis millones 26 mil 881 pertenecen a la Población Económicamente Activa (PEA) y 12 millones 222 mil 85 a la Población No Económicamente Activa (PNEA).
Respecto a la PEA, cinco millones 957 mil 943 adultos mayores están ocupados; de éstos, sólo 68 mil 938 están desocupados y en posibilidad de buscar una oportunidad laboral.
Por su parte, de la población ocupada, 75.2 por ciento trabaja en la informalidad, 24.8 por ciento en la formalidad y 49.4 por ciento están asegurados en el IMSS.
Las ocupaciones que destacan para los trabajadores independientes son: trabajadores en actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas, de caza y pesca; comerciantes; y trabajadores industriales, artesanos y ayudantes.
FP
También te puede interesar
SAT agradece a contribuyentes y contadores que cumplieron con el dictamen fiscal 2022
Desocupación laboral disminuyó en el primer trimestre; la tasa de desempleo cerró en 2.7%
Deudores de pensión alimenticia no ocuparán cargos públicos; tampoco los agresores de mujeres
México analiza plan de empleo temporal para migrantes centroamericanos
Todas las empresas pueden dar crédito con menos riesgo
¿Cómo la Inteligencia Artificial detonará el crecimiento de las pymes en México?


Peso mexicano se anotó una apreciación mensual de 1.67%


Fibra Prologis analiza invertir en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec


Gobierno federal y Grupo México logran un acuerdo sobre el conflicto ferroviario


EU pide a México revisar posible denegación de derechos a trabajadores de Draxton


Citibanamex tendrá que venderse en México, porque se rige bajo leyes nacionales: Banxico


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |