El huevo fue el alimento que más subió de precio durante febrero, señaló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Este producto registró un alza mensual (frente a enero) de 9.04 por ciento, es decir, 16 veces más que la inflación nacional, si se considera que ésta se incrementó en 0.56 por ciento en el periodo.
El alimento registra un aumento de precio cíclico debido a las bajas temperaturas que se registraron en enero y parte de febrero. Además, de acuerdo con algunos analistas, también se debe a los brotes de gripe aviar que se registra en partes de Estados Unidos.

Además del huevo, la lista de los 10 productos y servicios que más subieron de precio y repercutieron en mayor medida a la inflación (por el peso que tienen en el índice) fueron: gas doméstico LP (4.06 por ciento) y pollo (3.77 por ciento).
No deje de leer: Confianza del consumidor luce “fuera de peligro”, pese a inflación y tasas de interés
También destacan loncherías, fondas, torterías y taquería (0.85 por ciento), plátanos (11.26 por ciento), vivienda propia (0.29 por ciento), universidad (1.71 por ciento), restaurantes y similares (0.74 por ciento), automóviles (0.91 por ciento) y leche pasteurizada y fresca (1.04 por ciento).
En febrero, la inflación registró una variación con respecto a enero (mensual) de 0.56 por ciento, cuando el mercado esperaba un avance de 0.61 por ciento.
Con ello, la tasa anual (frente a febrero de 2022) se ubicó en 7.62 por ciento, el menor nivel desde marzo de 2022 y ligeramente por debajo de lo previsto por el consenso del mercado (7.67 por ciento).
Además, también fue menor a la observada en enero, de 7.92 por ciento, señalaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
FP