Economía
Después de febrero ¿Banxico subirá más su tasa de interés? Esto dice Bloomberg Economics
Omar Mejía se “estrenará” como subgobernador ¿Cuál sería el sentido de su voto? Esto anticipan
Publicado
hace 2 mesesel
Por
Redacción

Este jueves (9 de febrero) Banco de México (Banxico) llevará a cabo su primera reunión de política monetaria del año.
Prácticamente todos los analistas esperan un alza de 25 puntos base, con lo cual la tasa llegaría a 10.75 por ciento, un nuevo máximo en registro ¿Sería el último incremento de este ciclo alcista?
Bloomberg Economics coincide en que el incremento será de un cuarto de punto porcentual, con miras a terminar esta tendencia; sin embargo, las nuevas cifras de inflación y las decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés) tienen la última palabra.


“Esperamos que el banco central de México aumente su tasa de referencia en 25 puntos básicos, a 10,75 por ciento en la reunión del jueves, con una orientación a futuro que indica que no hay planes para más alzas, pero que los movimientos futuros dependerán de la nueva información”, señaló Felipe Hernández, economista para Latinoamérica de la firma.
En su opinión, la persistente inflación y una trayectoria incierta en las tasas de interés de Estados Unidos deja abierta la posibilidad para más ajustes.
No deje de leer: Analistas ven mayor crecimiento para 2023, pero también más inflación: Banxico
“Los datos de enero agregaron evidencia de que la inflación alcanzó su punto máximo en 2022. Aun así, las ganancias de los precios están cayendo más lentamente de lo que anticiparon las autoridades y existen riesgos al alza para las perspectivas”, señaló.
La Encuesta Citibanamex de Expectativas publicada este jueves estima que la inflación anual de enero será de 7.89 por ciento, una cifra mayor a la de diciembre, de 7.82 por ciento.
Nuevo integrante en Banxico
Esta es la primera reunión de política monetaria para el subgobernador a Omar Mejía. Su predecesor, Gerardo Esquivel, completó su mandato en diciembre.
Ambos fueron nombrados por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Esquivel era el miembro de la junta más moderado y a menudo discrepaba. Mejía ha trabajado anteriormente con la gobernadora Victoria Rodríguez “y creemos que es más probable que vote de acuerdo con el consenso”, señaló Bloomberg Economics.
FP
También te puede interesar
Este jueves hay reunión de política monetaria: alza de tasas en Banxico ‘está cantada’
El peso se apreció en espera de la decisión de política monetaria de Banxico
Reservas internacionales suman cuatro avances y superan 202 mil mdd
Banxico subirá su tasa a 11.5% ‘y ahí durará meses’: BofA
Ingresos por intereses de la banca se disparan 46% en 2022
Peso mexicano se depreció, pese a menor aversión al riesgo en mercados


Menos de la mitad de los mexicanos está satisfecho con la economía del país: estudio


Este jueves hay reunión de política monetaria: alza de tasas en Banxico ‘está cantada’


Bimbo se prepara para ser una empresa 100% sustentable


El peso se apreció en espera de la decisión de política monetaria de Banxico


Más de 50% de la deuda colocada en la BMV será ‘verde’: Oriol Bosch


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 53,882.95 | 204.82 | 1.27 |
FTSE BIVA | 1,117.85 | 13.73 | 1.23 |
DJ | 32,717.60 | 323.35 | 1.00 |
NDQ | 11,926.24 | 210.16 | 1.79 |
S&P 500 | 4,027.81 | 56.54 | 1.42 |
Mezcla | USD 62.38 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.58 | $18.53 | |
Euro | $19.620 | $19.628 | |
Centenario | $24,700.00 | $44,700.00 |