Economía
Competitividad de trabajadores ofrece beneficios a países: OCDE
Publicado
hace 6 añosel
Por
Notimex

Cadenas productivas aprovechan la globalización
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) consideró que mejorar las competencias de los trabajadores puede ayudar a los países a beneficiarse de la globalización.
Un informe del organismo reveló que en un entorno internacional cada vez más competitivo, ofrecer a los empleados una combinación adecuada de competencias serviría para garantizar que la globalización se plasme en nuevos empleos y ganancias de productividad, y no en resultados económicos y sociales negativos.
El reporte “Perspectivas de las competencias en la OCDE 2017”, indica las grandes diferencias en el grado en el cual los países proveen a sus trabajadores de las competencias adecuadas para aprovechar la globalización de las cadenas productivas.
Además, destaca las diferencias en exportaciones relativas de casi 8% por ciento entre países con diferencias promedio en competencias de hasta 60%.
“Cuando (los trabajadores) cuentan con una mezcla de competencias que se ajusta a las necesidades de industrias avanzadas en el aspecto tecnológico, especializarse en ellas representa una ventaja comparativa”, dijo el director de Educación y Competencias de la OCDE, Andreas Schleicher.
Al presentar el informe en Londres, el directivo sostuvo que capacitar a los trabajadores con nuevas habilidades en áreas como la toma de decisiones reduciría también su vulnerabilidad al riesgo de sufrir una deslocalización.
También te puede interesar
Audi México celebra votaciones sindicales para legitimar el contrato colectivo de trabajo
Sin mayor oferta de energía, México no podrá aprovechar el “nearshoring”: Imco
Ya viene el reparto de utilidades; ¿cuándo se paga? y ¿quiénes tienen derecho a recibirlo?
Volkswagen somete hoy a consulta su contrato colectivo de trabajo; el Sitiavw se juega su futuro
Pemex promueve la “basificación” de trabajadores transitorios o eventuales
Finabien ya está a disposición de los “paisanos” para captar las remesas familiares


Incertidumbre bancaria global, un riesgo para el sistema financiero: CESF


Para 2024, pensión para adultos mayores requerirá 439 mil mdp, 29% más que este año


Cinco riesgos que llevarían a la economía a crecer menos, según la SHCP


Tarjetazos no paran: crédito con plásticos bancarios sube 14% en febrero


Hacienda anticipa mayor costo de la deuda y menores ingresos tributarios y por crudo


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 53,904 | -294.94 | -0.54 |
FTSE BIVA | 1,117.94 | -5.95 | -0.53 |
DJ | 33,274.15 | 415.12 | 0.72 |
NDQ | 12,221.91 | 208.43 | 1.74 |
S&P 500 | 4,109.31 | 58.48 | 1.44 |
Mezcla | USD 64.19 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.51 | $18.49 | |
Euro | $19.52 | $19.55 | |
Centenario | $24,700.00 | $44,700.00 |
You must be logged in to post a comment Login