Economía
CNBV aplica sanciones por 69 mdp a entidades financieras
Publicado
hace 6 añosel
Por
RedacciónDurante el primer trimestre de 2017, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) aplicó multas por un monto total de 69.4 millones de pesos a las entidades financieras del país.
Esa cantidad derivó de las 386 resoluciones de sanción que emitió el órgano regulador en los primeros tres meses del año y es 34 por ciento superior a la del mismo periodo de 2016.
De las resoluciones, 371 se concentraron en multas económicas y amonestaciones, precisó el órgano regulador en un reporte.
De manera específica, en el periodo de análisis se registraron 123 amonestaciones, 244 multas, cuatro amonestaciones y multas, tres cancelaciones de registro y 12 órdenes de suspensión de operaciones.
Entre las conductas más recurrentes se encuentran no entregar información dentro del plazo establecido por ley, y omitir presentar dentro del plazo legal el reporte de operaciones relevantes.
Así como fallas en controles para determinar la identificación del cliente y en procesos internos; ejecutar operaciones no permitidas o sin permiso; elaborar de forma inadecuada estados financieros y hacer un registro incorrecto de operaciones.
Al dar a conocer su Boletín de Sanciones correspondiente al primer trimestre de 2017, la CNBV precisó que las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple Entidades No Reguladas (Sofom ENR) tuvieron el mayor número de multas económicas y amonestaciones, con 104, seguido de la banca comercial con 82 y los centros cambiarios con 55.
Por monto, la banca múltiple, casas de bolsa y las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (Socaps) concentraron 79.4 por ciento. Específicamente, las acciones económicas a la banca sumaron 45.2 millones de pesos; 5.3 millones para casa de bolsa y 4.4 millones de pesos de multas para las Socaps.
Por otro lado, de enero a marzo de 2017, como resultado de las labores de supervisión y vigilancia, la CNBV canceló el registro de tres centros cambiarios por incumplimientos graves a las obligaciones aplicables, particularmente, por infracciones a la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito (LGOAAC).
“Con la aplicación de sanciones y su divulgación, la CNBV frena y desalienta conductas que afectan el sano desempeño del sistema financiero mexicano y provee de herramientas de análisis a los usuarios de servicios financieros para la toma de decisiones”, concluyó la Comisión.
También te puede interesar
Ganancias de Santander México crecen 46% en 2022
Jane Fraser, directora de Citi, se reunirá con AMLO
La ABM ‘cambia de piel’ rumbo a su 95 Aniversario
Crédito bancario crecerá 3.6% en 2023, impulsado por el consumo: ABM
Credit Suisse despidió a su personal de banca de inversión contratado en México
Ganancias de la banca crecieron 31% de enero a noviembre de 2022: CNBV


Aprende a leer el estado de cuenta de tu Afore


Economía mexicana crecerá en 2023, pero sólo 0.8%: Ve por Más


¡Thank you, paisanos! Remesas se anotaron otro récord en 2022


Peso mexicano tropezó al cierre de la semana


IATA quiere una mudanza ‘factible’ de las operaciones aéreas de carga en el AICM


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,049.05 | 174.14 | 0.32 |
FTSE BIVA | 1,127.54 | 3.75 | 0.33 |
DJ | 33,926.01 | -127.93 | -0.38 |
NDQ | 12,006.96 | -193.86 | -1.59 |
S&P 500 | 4,136.48 | -43.28 | -1.04 |
Mezcla | USD 63.63 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $18.40 | $19.40 | |
Euro | $20.46 | $20.48 | |
Centenario | $24,500.00 | $44,500.00 |
You must be logged in to post a comment Login