Calificadoras reducirán nota de México por problemas de Pemex: Exotix Capital
La petrolera “se está convirtiendo en una carga alrededor del cuello de las finanzas del país”, dijo el banco de inversión
Fitch cambia perspectiva de Pemex a negativa
El director en América Latina de Exotix Capital, Rafael Elías, prevé que debido a la problemática de Petróleos Mexicanos (Pemex), las principales calificadoras estarían rebajando la nota para México durante este año.
“Creemos que las principales agencias calificadoras van a reducir la calificación soberana de México un par de escalones durante este año”, señaló este martes, a través de una nota informativa enviada a sus clientes.
El directivo refirió que el principal motivo de su perspectiva es que la petrolera “se está convirtiendo en una carga alrededor del cuello de las finanzas del país”.
Pese al anuncio que hizo el Gobierno Federal sobre algunas medidas financieras en apoyo de Pemex, Elías apuntó que “no existen soluciones obvias a los problemas en los que está envuelta la petrolera”, además de que indicó que el nivel de apoyo que requiere la empresa productiva del Estado está siendo subestimada por los mercados.
A lo anterior, el estratega de Exotix Capital añadió que la economía nacional estará enfrentando un importante reto en relación con el financiamiento de los diversos programas sociales que ha presentado el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Lo mismo sucederá en materia de infraestructura, ya que los proyectos como la construcción de dos pistas en la Base Aérea de Santa Lucía y el Tren Maya, significan altos costos y la necesidad de inversión privada.
En ese sentido, Exotix refirió que Brasil luce más atractivo para atraer inversión extranjera directa que México, lo que añade riesgos al crecimiento económico mexicano y genera incertidumbre sobre la terminación a tiempo de los proyectos mencionados.
“Dicho esto, creemos que México mantendrá el grado de inversión principalmente porque el colchón que todavía tiene (dos o tres escalones por arriba del grado ‘basura’, según la agencia), paradójicamente le da a las agencias más libertad para rebajar la calificación sin riesgo.
“Sin embargo, el panorama para Pemex es distinto, ya que es probable que pierda el grado de inversión este año, ya que los fundamentales se deterioran”.
(Con información de Bloomberg)
er Tambien te puede interesar