Todos los Derechos reservados © 2020, Marco Mares

Economía

Ante escasez de talento, 80% de empresas mexicanas contrataría a extranjeros

Más de la mitad de los tomadores de decisiones ya busca personal capacitado fuera del país, según Indeed

Publicado

el

Ante la falta de talento, ocho de cada 10 empresas (80 por ciento) están dispuestas a contratar personal extranjero en puestos clave, según Indeed, empresa de capital humano.

De acuerdo con un estudio realizado por la firma, 54 por ciento ya busca candidatos en el extranjero para desempeñar funciones en la empresa. 

“El hecho de que las empresas se planteen la contratación de personas abre la puerta a empleadores y empleados, por un lado, los responsables pueden aprovechar para implementar cursos o talleres sobre las áreas que les interesan y necesitan más atención, señaló el gerente senior de comunicación corporativa de Indeed Latam.

“Los candidatos, por su parte, pueden desarrollar aquellas habilidades que les faltan y encontrar mejores oportunidades o tener un plan de carrera más establecido; incluso pueden pensar en abrir sus horizontes a un trabajo en otro país considerando el modelo remoto”, añadió.

Los nuevos talentos, acotó Indeed, tienden a diversificar la creatividad y los resultados en una empresa, las habilidades diferentes, experiencia y forma de ver el mundo, pueden mejorar el rendimiento de un equipo. 

No deje de leer: ¿Buscas empleo? Estas industrias necesitan talento

“La tecnología ha permitido a las empresas contratar personas de otras ciudades o países del mundo gracias a las facilidades del trabajo remoto”, expuso.

Además, 67 por ciento de los entrevistados dijo que buscan aumentar la automatización para reducir las funciones necesarias debido a la estrechez del mercado laboral. 

Estas son nuevas prácticas que están surgiendo debido a la dificultad de encontrar talento en la región que tenga las habilidades blandas y duras adecuadas. 

¿Qué buscan, según Indeed?

La encuesta de Indeed también reveló que para los tomadores de decisiones una de las habilidades duras más difíciles de encontrar en los candidatos actuales son los idiomas (38 por ciento), ya que no muchos hablan otra lengua que no sea la nativa. 

La criptografía y las finanzas (41 por ciento), la ciberseguridad y el metaverso (41 por ciento) y el desarrollo de software y la codificación (39 por ciento) ocupan también los primeros puestos. 

Además, creen que es más valioso contratar a personas que estén dispuestas a aprender y entrenar habilidades debido a la motivación que tienen, reduciendo la importancia de la experiencia relacionada (82 por ciento).

FP

Fortuna y Poder

Marco Mares
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad