Todos los Derechos reservados © 2020, Marco Mares

Economía

AMLO va por reforma en sector minero: turna iniciativa al Congreso

El objetivo es recuperar la rectoría del Estado sobre los recursos minerales e hídricos, expone el documento

Publicado

el

inversión, minería, reforma eléctrica

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) envió al Poder Legislativo un proyecto de decreto para analizar y, en su caso, aprobar una reforma al sector minero de México, con la cual busca acabar con los beneficios que -asegura- tienen las empresas de la industria.

“Su objetivo es recuperar la rectoría del Estado sobre los recursos minerales e hídricos que se encuentran en el subsuelo mexicano y son del dominio directo de la nación”, señaló la Cámara de Diputados al recibir la propuesta.

La iniciativa, expuso a través de una nota informativa, pretende regular el otorgamiento, mantenimiento, supervisión y terminación de las concesiones mineras y de agua para minería, con la finalidad de proteger los derechos humanos al medio ambiente sano, a la salud y al agua de la población, así como la preservación de los recursos naturales de la nación y el derecho de los pueblos originarios a la preservación de sus territorios.

De acuerdo con el escrito, algunos cambios son: elimina el esquema de terreno libre y primer solicitante, el carácter preferente de la actividad minera y el derecho de las personas titulares de las concesiones a obtener la expropiación de un terreno para explotación minera.

Además, establece la obligación de determinar los impactos sociales de cada concesión minera, fija la consulta previa, libre e informada a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, y disminuye de 50 a 15 años el término de la concesión minera e incorpora un capítulo de delitos con el objeto de  sancionar conductas delictivas en materia de minería.

No deje de leer: Canadá expuso ante México sus preocupaciones sobre energía, minería y biotecnología

También establece la figura de la concesión de agua para uso específico en minería, con el propósito de evitar la sobreexplotación y contaminación del recurso hídrico, la concesión de agua para uso específico de minería quedará sujeta a la disponibilidad de agua y tendrá una duración de cinco años con posibilidad de prórrogas por igual término.

La Cámara de Diputados recibió y turno a comisiones ésta y otras dos iniciativas. En lo que se refiere a la minería, envió a las Comisiones Unidas de Energía y de Economía, Comercio y Competitividad, para dictamen y, a las de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para opinión.

Se remitió la iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de las leyes Minera, de Aguas Nacionales, del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, y General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, en materia de concesiones para minería y agua, informó la Cámara de Diputados.  

fp

FP

Fortuna y Poder

Marco Mares
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad