La aerolínea mexicana Viva Aerobus informó este martes que considera realizar operaciones de transporte de carga a través del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en Santa Lucía, Estado de México, terminal que comenzará a funcionar el próximo 21 de marzo.
En conferencia de prensa para anunciar dos nuevas rutas de vuelos entre México y Colombia –Ciudad de México-Medellín y Cancún-Medellín—, Viva Aerobus refirió que entre sus planes de negocio considera aprovechar el reciente auge que vive el comercio electrónico, mismo que requiere de la movilización de mercancías a través de diferentes medios de transporte, principalmente aéreo.
De momento, la compañía ha informado oficialmente que únicamente realizará operaciones de transporte de pasajeros de vuelos nacionales, a través del nuevo AIFA. Las rutas comunicarán hacia Guadalajara, Jalisco, y Monterrey, Nuevo León.
“Estamos pensando en mercancías de comercio electrónico, como las que se piden en Amazon y Mercado Libre”, comentó Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobus, sobre el potencial de negocio que vislumbra la compañía en cuanto comience a funcionar AIFA.
En conferencia de prensa, para dar a conocer las dos nuevas rutas entre México y Colombia, la compañía informó que el vuelo Ciudad de México-Medellín comenzará a funcionar a partir del 8 de abril, con una salida diaria; mientras que la ruta Cancún-Medellín también empezará a funcionar desde el 8 de abril y tendrá tres frecuencias a la semana.
Te puede interesar: Afluencia de turistas internacionales creció 34.8% en septiembre a tasa anual
Por lo pronto, la compañía estima que las dos nuevas rutas internacionales contribuirán a generar una afluencia de 180,000 pasajeros al año.
“Viva Aerobus viene a fortalecer la conectividad aérea de México con el exterior. En la tarea de captar un mayor número de divisas, diversificar mercados y regionalizar el turismo, la conectividad aérea es pieza medular”, aseguró Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo, quien también participó en la conferencia de prensa.
Según la Secretaría de Turismo (Sectur), actualmente Colombia es el tercer país de origen de visitantes que llegan a México procedentes del extranjero vía aérea, después de Estados Unidos y Canadá.
GC