Donald Trump, candidato del Partido Republicano a la presidencia de Estados Unidos, advirtió que, en caso de ganar las elecciones, impondrá aranceles de 200% a la empresa John Deere que anunció inversiones en México.

Las declaraciones del candidato recuerdan sus amenazas de la campaña presidencial de 2016 —cuando compitió por primera vez y ganó las elecciones—, en el sentido de imponer aranceles a los fabricantes de automóviles por preferir instalarse en México, en detrimento de la economía estadounidense.

Después de que Trump ganó las elecciones y antes de que tomara posesión en enero de 2017, la automotriz Ford canceló un proyecto para construir una fábrica armadora en San Luis Potosí, lo cual representaba una inversión de 1,600 millones de dólares (mdd).

En esta su segunda campaña por la presidencia, Trump nuevamente recurrió a sus amenazas para presionar a las empresas de su país a invertir en territorio norteamericano.

John Deere, fabricante de maquinaria y software para uso agrícola, aplica una inversión de 55 mdd encaminada a ampliar su planta de San Pedro Garza García, Nuevo León, además de que también ha anunciado otra inversión para aumentar la producción de su planta de Ramos Arizpe, Coahuila.

En este sentido, Donald Trump declaró este lunes que, de ganar las elecciones, su gobierno sancionará a John Deere con aranceles a la producción de maquinaria que quiera exportar a Estados Unidos desde sus plantas de México.

“Acabo de notificar a John Deere ahora mismo que, si hacen eso, vamos a poner un arancel de 200% a todo lo que quieran vender a Estados Unidos”, advirtió Trump, citado por un reporte de la agencia Reuters.

Esta no es la primera propuesta de Trump en materia de comercio exterior. El republicano ha dicho que aplicará aranceles de 10% a todas las importaciones de bienes de cualquier parte del mundo, incluido México, así como aranceles de 60% a las mercancías procedentes de China.

También ha dicho que cobrará aranceles de 100% o más a los autos chinos fabricados en plantas ubicadas en México.

GC