Corporativos
Sube 51.3% utilidad de FEMSA en primer trimestre
Publicado
hace 6 añosel
Por
Notimex

De enero a marzo sus ingresos aumentaron 29.1%, para cerrar en 110,862 millones de pesos.
La utilidad neta de FEMSA creció 51.3% en el primer trimestre del año, al ascender a 6,950 millones de pesos, impulsada por la consolidación de su negocio en Filipinas.
De acuerdo con su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, sus ingresos aumentaron 29.1% en este periodo, para cerrar en 110,862 millones de pesos.
La compañía explicó que este avance se debe a un sólido crecimiento en todas las operaciones, incluyendo la consolidación de las operaciones en Filipinas y la integración de Vonpar en los resultados de Coca Cola FEMSA.
Mientras que el flujo operativo (Ebitda) de la compañía, de enero a marzo, fue de 2,660 millones de pesos, lo que representó un aumento de 5.9% respecto al mismo periodo del año previo.
El director general de la multinacional, Carlos Salazar Lomelín, señaló que las tendencias de consumo en México permanecieron fuertes y su equipo logró alcanzar resultados favorables.
“Al iniciar el segundo trimestre, esperamos el beneficio del efecto calendario durante el mes de abril, así como de un consumidor en México que aún se muestra resiliente, al tiempo que continuamos ejecutando nuestra estrategia y creciendo el negocio”, afirmó.
También te puede interesar
Pemex reportó pérdidas de 172,413 mdp en el cuarto trimestre de 2022
Femsa invertirá 1,700 mdd en 2023; la mayor parte se concentrará en Oxxo
Bill Gates compra a FEMSA 3.76% de las acciones de Heineken
Femsa tiene en la mira crecer en EU y fortalecer sus servicios fintech
FEMSA inicia venta de Heineken: anuncia oferta de acciones y bonos por 3,500 mde
FEMSA, propietaria de Oxxo, venderá su participación en la cervecera Heineken


AMLO va por reforma en sector minero: turna iniciativa al Congreso


Banorte va por tres millones de clientes con su banco digital Bineo


Alberto Rojas, el próximo economista para mercados emergentes de Credit Suisse


Aprovechamiento del “nearshoring” exige de un Estado comprometido: CCE


Peso aprovecha el debilitamiento generalizado del dólar; se apreció 0.69%


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 53,209.1 | 357.68 | 0.68 |
FTSE BIVA | 1,104.22 | 7.09 | 0.65 |
DJ | 32,394.25 | -37.83 | -0.12 |
NDQ | 11,716.08 | -52.76 | -0.45 |
S&P 500 | 3,971.27 | -6.26 | -0.16 |
Mezcla | USD 62.72 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.69 | $18.71 | |
Euro | $19.75 | $19.76 | |
Centenario | $25,300.00 | $45,300.00 |
You must be logged in to post a comment Login