Corporativos
S&P recorta calificación a Banco Credit Suisse México
La perspectiva ‘estable’ refleja la expectativa, para los próximos 12 meses, de que el banco reducirá gradualmente sus operaciones, mientras mantiene indicadores de capitalización sólidosPublicado
hace 2 mesesel
Por
Redacción

La agencia financiera S&P bajó las calificaciones de Banco Credit Suisse México (BCSM), tras revisar la importancia estratégica para su casa matriz, que fue adquirida por el suizo UBS.
La firma recortó sus calificaciones crediticias en escala nacional de largo plazo a ‘mxBBB’ de ‘mxAAA’ y de corto plazo a ‘mxA-2 de ‘mxA-1+’. La perspectiva es ‘estable’.
“Bajamos las calificaciones del banco debido a que consideramos que BCSM ya no tendrá relevancia para la estrategia de su casa matriz, aunado a la disminución esperada en sus volúmenes de negocio”, señaló.
Tras la decisión de Credit Suisse AG de transferir los negocios de banca privada y gestión de activos, así como de disminuir sus operaciones de intermediación, “consideramos que la operación del negocio en México ya no se encuentra alineada con la estrategia de largo plazo del grupo a nivel global”.
No deje de leer: UBS pacta compra de Credit Suisse para evitar crisis de confianza
En este sentido, dijo S&P, se espera una disolución gradual de las actividades del banco mexicano, lo que afectará los ingresos por comisiones y los resultados por intermediación, lo cual tendrá un impacto directo en la generación de ingresos operativos.
La perspectiva ‘estable’ de la entidad refleja la expectativa para los próximos 12 meses de que el banco reducirá gradualmente sus operaciones, mientras mantiene indicadores de capitalización sólidos y ‘sanos’ niveles de liquidez para hacer frente a sus obligaciones financieras.
FP
También te puede interesar
Nearshoring, aún sin proyectarse en la inversión extranjera directa: UBS
Venta de Citibanamex en 2025 evadirá una posible intervención del gobierno: BofA
¿Qué opinan los bancos sobre que el gobierno compre una parte de Banamex?
Riesgoso para la banca, la posible compra de Citibanamex por el gobierno: BofA
Quiebra de bancos en EU podría endurecer condiciones de acceso a crédito: Ramírez de la O
“Pausa” al ciclo de alzas a la tasa de referencia beneficiará a los bancos: Moody’s


Peso mexicano se anotó una apreciación mensual de 1.67%


Fibra Prologis analiza invertir en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec


Gobierno federal y Grupo México logran un acuerdo sobre el conflicto ferroviario


EU pide a México revisar posible denegación de derechos a trabajadores de Draxton


Citibanamex tendrá que venderse en México, porque se rige bajo leyes nacionales: Banxico


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |