Las empresas Cryoinfra, Infra y Praxair México restituirán el proceso de competencia y libre concurrencia en los mercados de distribución y comercialización de oxígeno, nitrógeno y argón líquido industrial a granel, informó la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). A través de un comunicado, informó que el procedimiento se llevará a cabo mediante el cumplimiento de una serie de compromisos entre las compañías y que el Pleno de la Cofece determinó idóneos y viables para este fin. El regulador detalló que Cryoinfra, Infra y Praxair México se comprometieron en eliminar la exclusividad en el suministro de los gases que comercializan, además de limitar la exclusividad al uso del tanque criogénico y demás infraestructura en donde haya inversión por parte de estas empresas. Con esto último, permitirán que otros competidores puedan instalar tanques en el mismo predio, para que la exclusividad no se extienda a la totalidad de la planta del cliente ni a otras instalaciones de sus compradores. De la misma forma, acordaron limitar a un año la renovación automática de los contratos de suministro, con la posibilidad de que el cliente interrumpa la relación contractual y en caso de terminación anticipada, el cobro por penalización será por montos que permitirán a los competidores disputar cada contrato. Asimismo, pactaron que los compromisos serán exigibles y aplicables a todo el universo de contratos (vigentes y nuevos) entre estas empresas y sus clientes. La Cofece añadió que, en su resolución, el Pleno estableció medidas para verificar el cumplimiento de los compromisos, mismos que de no se acatados podrían generar multas hasta por el equivalente al 8% de sus ingresos. Entre las medidas de verificación resaltan que: Cryoinfra, Infra y Praxair deberán publicar en su página de Internet y en periódicos de circulación nacional los compromisos adquiridos para el conocimiento de sus clientes. Además, deberán poner a disposición de los clientes un correo electrónico y una línea telefónica en caso de que deseen modificar sus contratos. Finalmente, tendrán que entregar al regulador una lista inicial de los contratos vigentes para verificar el cumplimiento de los compromisos adquiridos. Con esta resolución, Cofece dio por concluido el procedimiento de la investigación que inició en 2014, ante una denuncia por posibles prácticas monopólicas relativas en el mercado de estos gases. Cabe mencionar que los gases que se venden mediante pipas y se descargan en contenedores criogénicos en el domicilio de los clientes, son utilizados en diversas industrias como la siderúrgica, del vidrio, del plástico, de cerámica, minera, de hidrocarburos, avícola, agropecuaria, textil, cementera, metalúrgica, farmacéutica, química, de la construcción y de tratamiento de aguas. erc