Promueven la acquamación, una alternativa ecológica a la cremación
Es un proceso bioquímico que disuelve los cuerpos a cenizas para ser entregadas en una urna
Más allá de un entierro o una cremación, Gayosso es la primera empresa funeraria que trae otra alternativa a México para despedir a los seres queridos y que venderá bajo el nombre de acquamación.
“Estamos muy orgullosos de ser los pioneros en el mercado mexicano en apostar por nuevos métodos y brindar mejores alternativas limpias que permitan despedir a nuestros seres queridos con mayores beneficios que reducen el impacto ambiental”, comentó Carlos Lukac, director general de Grupo Gayosso, en un comunicado.
Si bien el método de la hidrólisis alcalina (también conocida como resomación o cremación verde) no es algo nuevo, sí lo es en México y en América Latina.
La técnica consiste en disolver los cuerpos en un tanque con agua a altas temperaturas y una mezcla de hidróxido de potasio para acelerar la descomposición natural de los cuerpos que en caso de ser enterrados pueden llegar a tardar hasta 25 años en este proceso.
De acuerdo con Gayosso la acquamación es amable con el medio ambiente, dado que utiliza hasta 90 por ciento menos de energía en comparación con la cremación y emite 160 veces menos partículas finas de las que se crean a partir de un cuerpo incinerado.
Al igual que la cremación, que comenzó a popularizarse en el mundo tras la segunda mitad del siglo XIX cuando se fue agotando el espacio en los cementerios, disuelve los cuerpos a cenizas para ser entregadas en una urna, pero lo hace con un método más amigable con el medio ambiente.
Te puede interesar: Grupo Gayosso apuesta por oferta ecológica
El proceso dura cerca de dos horas y tras disolver los tejidos blandos, lo único que queda es el esqueleto que al ser aplastarlo se reduce a cenizas, mismas que se pueden entregar en una urna a los familiares.
La empresa pionera en esta técnica se llama Resomation, a cargo del bioquímico Sandy Sullivan, que desde hace más de 10 años abrió el mercado para este procedimiento en Estados Unidos y Canadá donde se vende como cremación verde.
Ahora, llega a México de la mano de Gayosso con una inversión superior a 34 millones de pesos. La empresa detalló que como el procedimiento sólo es posible a través de alta tecnología, hasta el momento sólo la prestará en su recién remodelada agencia Del Río, en Tijuana, México.
(Con información de BBC)
Tambien te puede interesar